¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
jueves, marzo 4, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comarca Serrana

Lanzan mapa sobre situaciones de riesgo de adolescentes en la web

02/03/2018
en Comarca Serrana, Hoy
Lanzan mapa sobre situaciones de riesgo de adolescentes en la web

Publicar datos personales y estar conectados “todo el día” son las situaciones de riesgo más frecuentes para la seguridad, la salud y el aprendizaje que enfrentan los adolescentes argentinos cuando navegan en Internet, inform el Ente Nacional de Comunicación (Enacom), al presentar el primer relevamiento nacional sobre la problemática.

“Estar conectados todo el día atenta contra el aprendizaje de los adolescentes. Para que el capital cultural de un chico sea sólido debe estar vinculado a distintas experiencias: ir al cine, al teatro, a una plaza, a un gimnasio, leer un libro; el tiempo de ocio no debería estar monopolizado por la tecnología”, afirmó Roxana Murdochowics, coordinadora del estudio.

“Sabemos por investigaciones previas que siete de cada diez adolescentes están todo el día conectados a la web y que cuatro de cada diez no apagan nunca su celular, ni siquiera para dormir”, agregó.

A través del programa “Chicos y pantallas”, Enacom hizo el “Primer mapa nacional sobre situaciones de riesgo que viven los adolescentes cuando navegan en Internet”, con el objetivo de hacer un diagnóstico “que sirva para diseñar e implementar iniciativas de concientización dirigidas a padres, escuelas y adolescentes”.

Otro de los riesgos más frecuentes a los que están expuestos es el “limitado manejo de la privacidad”, que, al igual que el primero, “aparece en todas las provincias”.

“Los adolescentes suelen pensar que lo que publican interesa sólo a sus amigos. La recomendación en este caso es decirles que no sabemos quién está del otro lado de la pantalla ni cómo va a usar la información que subimos, y que nada es privado en la red”, destacó Murdochowicz.

Entre la información personal que suelen publicar, mencionó: nombre y apellido real, domicilio, fotos que revelan dónde y cuándo realizan sus actividades cotidianas y el lugar y momento en que están de vacaciones.

Otro de los riesgos es que los chicos menores de trece años -edad legal mínima para estar en las redes- suelen tener perfiles.

“Sabemos que seis de cada diez chicos de once y doce años tienen perfiles en redes sociales. Lo que recomendamos es que los padres estén entre sus contactos”, comentó Murdochowicz.

Para llegar a esas conclusiones, el estudio reunió, durante cuatro meses, información disponible en instituciones públicas de todas las provincias: universidades, ministerios de Educación y Desarrollo Social, secretarías de la Niñez y Adolescencia, servicios de pediatría de hospitales, defensorías del Pueblo y delegaciones del Inadi, entre otras.

En cuarto lugar a nivel nacional como situación de riesgo figura el uso de dispositivos electrónicos en la habitación, donde “los adolescentes argentinos tienen hasta cuatro pantallas: netbook, computadora, TV y celular”.

“La consecuencia es que los chicos no comparten con ningún adulto lo que ven en la web, si algo los incomodó, molestó o generó angustia”, afirmó la especialista, que recomendó en este caso “no equipar las habitaciones de los chicos con tecnología, sí no los espacios comunes”.

Por último, el estudio menciona que los adolescentes “copian y pegan lo primero que encuentran”, ya sea cuando hacen tareas escolares o cuando buscan información que responde a sus intereses, “poniendo en riesgo su capacidad de reflexión”.

En ese sentido, advirtieron que en Argentina cinco de cada diez chicos no distinguen los contenidos publicitarios de los informativos.

Este “primer estudio exploratorio” se propuso ordenar los riesgos “según la frecuencia, no la gravedad”, explicaron los investigadores, y destacaron que sólo la Ciudad y la provincia de Buenos Aires consideraron un riesgo frecuente “encontrarse con gente que conocieron en Internet”, mientras que “sólo la región Buenos Aires considera al bullying un riesgo frecuente”.

Docsalud

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

Una empresa argentina creó un test que detecta qué pacientes de coronavirus necesitan terapia intensiva

Una empresa argentina creó un test que detecta qué pacientes de coronavirus necesitan terapia intensiva

hace 2 días

BAHIA BLANCA: 50 NUEVOS CONTAGIOS POR COVID-19

hace 2 días

Las más Leídas

  • #QueVuelvaElTren!! Un clamor que será atendido en el ramal Pringles del Ferrocarril Roca

    #QueVuelvaElTren!! Un clamor que será atendido en el ramal Pringles del Ferrocarril Roca

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así serán los nuevos contratos de alquiler por 3 años

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confirman 1.391 casos de coronavirus en la jornada con más positivos en 24 horas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BAHIA BLANCA: Condenaron a los cinco imputados por la defraudación a Bahía Transporte Sapem

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Armonizando los 5 Elementos de la naturaleza

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist