¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
sábado, abril 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hoy

Monotributo 2017: Modifican escalas y aumentan cuota mensual

14/01/2017
en Hoy
Monotributo 2017: Modifican escalas y aumentan cuota mensual

El proyecto para modificar Ganancias también incluyó una actualización en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.

El texto que esta semana debatirá el Senado y luego la Cámara de Diputados incluye cambios en las escalas y aumentos en las cuotas que pagan los trabajadores incluidos en el régimen todos los meses.

(Infobae) Finalmente el Congreso se encamina a sancionar una nueva ley del Impuesto a las Ganancias, que cambiará de nombre y comenzará a llamarse Impuesto sobre Ingresos del Trabajo Personal. Sin embargo, el proyecto abarca otras cuestiones más amplias.

Una de ellas es el Monotributo, el régimen simplificado de la AFIP para los pequeños contribuyentes. El texto que esta semana debatirá primero el Senado y luego la Cámara de Diputados incluye cambios en las escalas y aumentos en las cuotas que pagan los trabajadores incluidos en el régimen todos los meses.

El título II del dictamen firmado esta madrugada lleva a $700.000 el tope de ingresos brutos devengados en un año para permanecer dentro del régimen en el caso de locación y/o prestación de servicio. El umbral se extiende hasta $1.050.000 para la venta de bienes muebles.

El máximo de facturación aceptado para ser considerado monotributista pasará de 400.000 a 700.000 pesos para quienes prestan servicios, y de 600.000 a 1.050.000 de pesos para las ventas de bienes muebles, en tanto que las cuotas aumentarán la mínima de 39 a 68 pesos y la máxima de 2.700 a 4.725 pesos en todos los casos con un incremento de 75% respecto de los valores actuales. También se modificaron los valores máximos de facturación por escala, y se establecieron de la A a la K, cuando hasta ahora era de la B a la L.
Así para la primera categoría, A (ex B), la facturación máxima se fijó en 84.000 pesos anuales de los actuales 44.000 pesos, que pagará una cuota de 68 pesos al mes.
Para ser de la segunda categoría, B (ex C), no se podrá tener ingresos brutos mayores a 126.000 pesos, cuando en la actualidad están en 72.000 pesos, y la cuota pasará de 75 a 131 pesos.
La tercera categoría, la C (ex D), que antes tenía un tope de facturación de 90.000 pesos, ahora será de 168.000 pesos, y la cuota de 224 pesos en lugar de 128 pesos.
En el caso de la cuarta categoría, D (ex E), lo máximo que se podrá tener de ingresos brutos son 252.000 pesos, en vez de 144.000 pesos; y lo que se abona mensualmente pasará de 210 a 368 pesos.
El monotributista de la quinta categoría, E (ex F), no deberá superar los 336.000 pesos, actualmente en 192.000 pesos, y pagará 700 pesos en lugar de 400 pesos.
Para el caso de la sexta categoría, F (ex G), el tope se fija en 420.000 pesos, hasta el momento en 240.000 pesos; y el pago mensual aumenta de 550 a 963 pesos.
La séptima categoría, G (ex H), pasará a tener un máximo de ingresos brutos de 504.000 pesos, de los actuales 288.000 pesos; y una cuota de 1.225 pesos, en lugar de 700 pesos.
La facturación máxima de la octava categoría, H (ex I), la última para prestación de servicios, pasará de 400.000 a 700.000 pesos, y la cuota de 1.600 a 2.800 pesos.
Quedan tres categorías más para el caso de las ventas de bienes muebles, cuyos topes pasarán en la I (ex J), de 470.000 a 822.000 pesos, y la cuota, de 2.000 a 3.500 pesos.
En la J (ex K), el máximo de ingresos brutos permitidos pasará de 540.000 a 945.000 pesos, con un pago mensual que aumentará de 2.350 a 4.113 pesos.
Por último, la categoría K (ex L) tendrá un tope de 1.050.000 pesos, en lugar de 600.000 pesos; y una cuota de 4.725 en vez de 2.700 pesos.
En todos los casos hay que sumarles 157 pesos de aportes al Sistema Previsional Argentino (SIPA), y 419 pesos a la obra social, en caso que corresponda.

Además se establecieron nuevos valores para el impuesto integrado mensual y el aporte al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que sumados a lo que se destina a la obra social (hoy en $419), generan el importe mensual que deben pagar los contribuyentes.

La iniciativa contempla además que “los montos máximos de facturación, los montos de alquileres devengados y los importes del impuesto integrado a ingresar, correspondientes a cada categoría de pequeño contribuyente, así como las cotizaciones previsionales fijas, se incrementarán anualmente en el mes de septiembre en la proporción de los dos últimos incrementos del índice de movilidad de prestaciones previsionales”. Esto quiere decir que una vez sancionada la ley, la modificación del Monotributo dejará de depender de una decisión política del gobierno de turno y se actualizará automáticamente.

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

TORNQUIST: Juegos Bonaerenses: Información importante para realizar la planilla de salud

TORNQUIST: Juegos Bonaerenses: Información importante para realizar la planilla de salud

hace 11 horas
BAHIA BLANCA: Corte de calle y cambio de recorrido de colectivos

BAHIA BLANCA: Corte de calle y cambio de recorrido de colectivos

hace 11 horas

Las más Leídas

  • Así serán los nuevos contratos de alquiler por 3 años

    Así serán los nuevos contratos de alquiler por 3 años

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confirman 1.391 casos de coronavirus en la jornada con más positivos en 24 horas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Armonizando los 5 Elementos de la naturaleza

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tornquist: Uso responsable del agua.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • TORNQUIST: Cerrajería y Grabado de autopartes Ulises explicaron el grabado de autopartes

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist