¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hoy

El triple desafío de la economía: déficit fiscal, atraso cambiario y sobreendeudamiento del BCRA

03/07/2017
en Hoy
El triple desafío de la economía: déficit fiscal, atraso cambiario y sobreendeudamiento del BCRA

Un informe de la Universidad de Belgrano (UB) alerta por el triple desafío que enfrenta la economía argentina: déficit fiscal, atraso cambiario y sobreendeudamiento del Banco Central.

“El desequilibrio fiscal es producto de que el gasto primario (antes del pago de intereses de deuda) excede a los ingresos primarios entre 20% y 30% mensual. Si a ello se le suma el pago de intereses, se estima que el déficit total representará en 2017 entre 7 y 8% del PBI”, alertó el boletín que elabora todos los mese el Centro de Estudios de la Nueva Economía de la UB, que dirige el economista Víctor Beker.

Para “cubrir el bache”, el exdirector de exdirector de Estadísticas del INDEC remarcó que se recurre a la emisión monetaria, mayormente con colocación de deuda. “Es así que, a lo largo de 2016, la deuda pública total creció en u$s 34.458,6 millones, ascendiendo en diciembre pasado a u$s 288.447,8 millones, incluida la emisión de bonos por unos u$s 12.000 millones realizada para cerrar el acuerdo con los holdouts”, destacó Beker.

Así se llega al segundo desequilibrio: el retraso cambiario. “Como buena parte de esta deuda se emite en el exterior, los dólares así obtenidos son vendidos para obtener los pesos con que pagar los gastos gubernamentales”, detalló el reporte al que accedió ámbito.com. Esta maniobra genera una “presión de oferta” en el mercado cambiario, que mantiene deprimida la cotización del dólar y atrasa el tipo de cambio. Según el CENE, ese atraso ya acumula desde diciembre de 2015 26,1% en términos reales.

Y con la sobreoferta de divisas surge el tercero de los desequilibrios. Según Beker, buena parte de los dólares prestados van a parar a las arcas del Banco Central, que emite pesos a cambio de ellos, pero que luego busca neutralizarlos (a los pesos) con la colocación de Letras (Lebacs). Esta operación permite financiar el déficit fiscal y comprar divisas. “Como consecuencia, el stock de LEBACs pasó de $ 345.000 millones a fines de 2015 a $ 874.000 millones a fines de mayo pasado, monto que excede a la base monetaria”, aseguró el centro de estudios de la UB.

En este marco, el especialista lanzó una seria advertencia, que refleja la preocupación por el actual nivel de sobreendeudamiento de la entidad monetaria: “Para que el Banco Central pueda hacer frente a sus pasivos monetarios y financieros en pesos con las reservas internacionales de que dispone, se requeriría un tipo de cambio cercano a $ 40”.

Para Beker, este modelo seguirá vigente hasta que la comunidad financiera internacional pierda interés en la Argentina. “Mientras exista ahorro excedente a escala internacional en busca de oportunidades de colocación, el país podrá seguir manteniendo este esquema. Pero los desequilibrios se irán agravando con el paso del tiempo y la corrección necesaria será cada vez más profunda”, concluyó.

• Salarios vs. inflación

Al analizar las evolución del “salario real”, el CENE celebró que el INDEC volvió a publicar datos oficiales sobre el tema, con la serie iniciada en octubre de 2016, aunque lamentó que los sueldos hayan crecido menos que los precios. “Entre ese mes y febrero del corriente año -último mes para el que existen datos, ya que tienen un rezago de cinco meses-, el salario promedio creció un 5,8% mientras que la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor para el área del Gran Buenos Aires en el mismo período fue del 6,8%”, indicó el trabajo académico.

Según el INDEC, el salario del sector privado registrado fue el único que subió por encima de la inflación; trepó 7,7%. En cambio, el del sector público sólo aumentó 3,1% y el del sector no registrado, 4,9%.

En esta línea, el Boletín redujo a 0,8% la expectativa inflacionaria mensual necesaria hasta fin de año para cumplir la meta inflación anual de 17% que fijó el Banco Central. El mes pasado el incremento del costo de vida máximo mensual previsto para llegar a ese objetivo era de 0,9%.

Ambito

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

BAHIA BLANCA: Un hombre fue asesinado de dos puñaladas en un confuso episodio

BAHIA BLANCA: Matan de un tiro en la cabeza a un chico de 16 años

hace 13 horas
BAHIA BLANCA: Joven cayó desde el techo de una casa

BAHIA BLANCA: Falleció una mujer tras ser atropellada por un auto que se dio a la fuga

hace 14 horas

Las más Leídas

  • Así serán los nuevos contratos de alquiler por 3 años

    Así serán los nuevos contratos de alquiler por 3 años

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confirman 1.391 casos de coronavirus en la jornada con más positivos en 24 horas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BAHIA BLANCA: Capturaron a dos personas por un violento asalto

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Municipio incorporó moderna aparatología para gestionar la licencia de conducir

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Justicia ordenó que los rugbiers acusados de matar a Baéz Sosa vayan a juicio oral

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist