¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hoy

El Fondo Monetario revisará la pauta de crecimiento del país este año

17/05/2018
en Hoy
El Fondo Monetario revisará la pauta de crecimiento del país este año

En sintonía con el diagnóstico del Gobierno, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipó que revisará su pronóstico de crecimiento del 2% para la Argentina para este año debido al azote financiero que sufrió el país en las últimas semanas, que forzó una devaluación del peso y un ajuste fiscal y obligó al Banco Central (BCRA) a subir la tasa de interés.

Alejandro Werner, director del Departamento para el Hemisferio Occidental del Fondo, dijo que la “intensificación” de las tensiones financieras que sufrió la Argentina durante las últimas semanas iban a “alterar” la perspectiva macroeconómica del organismo para el país, aunque aún era prematuro decir en qué magnitud. “La intensificación de las tensiones financieras en la Argentina en las últimas semanas va a alterar nuestra perspectiva macroeconómica”, dijo Werner.

“A esta altura, es demasiado pronto para decir cómo se verá afectado el marco macro hasta tanto tengamos más claridad sobre cómo terminarán redefiniendo las autoridades el conjunto de políticas, después del gran impacto que atravesaron en las últimas tres semanas”, agregó. El último pronóstico del Fondo Monetario, presentado hace apenas un mes, preveía un crecimiento de la economía del 2% para este año y del 3,2% para 2019, un panorama que, ya en ese momento, era más pesimista que el del Gobierno. Además, el FMI pronosticó una inflación unas décimas por debajo del 20% al cierre de este año, casi cinco puntos por encima de la meta oficial del 15%, deshilachada luego de dos meses en los que la suba de precios fue más alta de lo previsto.

Ahora, tras el combo de ajuste en la política económica, que incluyó una reducción del gasto público, una fuerte depreciación del peso y la suba en la tasa de interés de referencia del Banco Central (que quedó en el 40%), todas las estimaciones quedaron en capilla.

En medio de las discusiones del Fondo con el gobierno de Mauricio Macri , Werner, quien participó ayer de una charla sobre América Latina en el Centro para el Desarrollo Global, evitó responder preguntas sobre la Argentina. Werner se reunirá esta semana con la delegación del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Finanzas que viajó a Washington para avanzar en el nuevo programa con el organismo, encabezada por el jefe de Gabinete de Hacienda, Guido Sandleris, quien vino acompañado del secretario de Hacienda, Rodrigo Pena, y el secretario de Finanzas, Santiago Bausili.

Al trazar su panorama para la región, Werner dijo que, pese a la suba de la tasa de interés de largo plazo en Estados Unidos y al fortalecimiento del dólar , las condiciones financieras aún son “relativamente buenas”. Además, dijo que América Latina se verá beneficiada por la recuperación de la demanda externa, merced al crecimiento sincronizado que muestran las economías desarrolladas, y la mejora de los términos de intercambio.

Rafael Mathus Ruiz
La Nacion

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

La senadora Bahiense Nidia Moirano confirmó que se vacunó

La senadora Bahiense Nidia Moirano confirmó que se vacunó

hace 23 horas

BAHIA BLANCA: 2 FALLECIMIENTOS Y 61 NUEVOS CONTAGIOS POR COVID-19

hace 24 horas

Las más Leídas

  • #QueVuelvaElTren!! Un clamor que será atendido en el ramal Pringles del Ferrocarril Roca

    #QueVuelvaElTren!! Un clamor que será atendido en el ramal Pringles del Ferrocarril Roca

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así serán los nuevos contratos de alquiler por 3 años

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BAHIA BLANCA: Condenaron a los cinco imputados por la defraudación a Bahía Transporte Sapem

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confirman 1.391 casos de coronavirus en la jornada con más positivos en 24 horas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Armonizando los 5 Elementos de la naturaleza

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist