¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
viernes, agosto 12, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hoy

El billete de $1000 con la imagen del hornero estará en la calle en octubre

19/05/2017
en Hoy
El billete de $1000 con la imagen del hornero estará en la calle en octubre

Se espera también que en el último trimestre salga al mercado la moneda de $5 y el nuevo papel de $20.

El hornero saldrá al mercado en octubre.
El Banco Central avanza con su plan de cambiar la denominación y estética del papel moneda. En octubre, proyecta sacar al mercado el anunciado billete de $1000, que tendrá la figura del hornero.

El nuevo animalito busca facilitar las transacciones diarias en un contexto de alta inflación e informalidad estructural de la economía. Los últimos billetes lanzados de 200 y 500 pesos aún son difíciles de conseguir pese a que constituyen el 25% del dinero circulante.

La razón de que el billete de $100 continúe siendo el más utilizado y siga inundando el mercado se debe a que las denominaciones de $200 y $500 se venden a un precio más alto, luego de que el BCRA se retiró del nuevo mercado de compra de billetes. Y las sucursales bancarias los necesitan para hacer más eficiente el uso del espacio en las abarrotadas tesorerías.

Con todo, el hornero se convertirá en el mes de octubre en el billete de mayor valor y constituirá el 11% del total de la emisión del papel moneda, publicó hoy el diario El Cronista Comercial. Junto a esta novedad, los argentinos tendrán disponibles para el último trimestre la moneda de 5 pesos y el nuevo billete de $20 con la imagen del guanaco. Este reemplazo será un progresivo y lento adiós a Juan Manuel de Rosas y la Vuelta de Obligado, la batalla que encabezó en 1845 el entonces brigadier para repeler la invasión anglofrancesa.

El plan del BCRA para mejorar la calidad del circulante, según la visión de su presidente Federico Sturzenegger, continuará el año que viene con la acuñación de la moneda de $10. El billete de menor denominación pasará a ser el de $20, mientras que los de 2, 5 y 10 pesos serán destruidos y quedarán en el olvido en el mediano plazo.

La intención es que la emisión de dinero físico sea más barata y que, al mismo tiempo, cumpla con objetivos de calidad y seguridad. Las monedas volverán a tener el protagonismo perdido en los últimos años, ya que son más baratas que la impresión y tienen una mayor vida útil.

Aunque estos cambios están en marcha, las dificultades para los bancos no cesan. Abarrotados de billetes, el exceso de efectivo se profundiza por la capacidad limitada para destruir los que están deteriorados. El Banco Central adquirió a comienzos de año una gran máquina que funciona en la Casa de la Moneda con el objetivo de destruir los viejos “Roca” de 100 pesos. La meta es eliminar 10 millones de billetes de pesos por día.

A ello se suman los costos mayores de logística para trasladar los sobrantes que puede haber en cada sucursal. Antes, este inconveniente se resolvía con el envío del excedente a los tesoros regionales del BCRA.

Según el Centro de Estudios Económicos del Sur (CeSur), del total de 6.421 millones de billetes que hay en la Argentina, unos 4.258,9 millones corresponden a la denominación de 100 pesos (66,3%), mientras que los de 500 pesos con la imagen del yaguareté representan el 4,3% (275,2 millones). Por último, la ballena franca austral (24,4 millones de billetes) de 200 pesos significa apenas el 0,4% del total circulante físico.

Infobae

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

Sin respuesta del Gobierno, la Unidad Piquetera acampa en Plaza de Mayo

Sin respuesta del Gobierno, la Unidad Piquetera acampa en Plaza de Mayo

hace 19 horas
La jubilación mínima de ANSES superará los $50.000

La jubilación mínima de ANSES superará los $50.000

hace 19 horas

Las más Leídas

  • Así serán los nuevos contratos de alquiler por 3 años

    Así serán los nuevos contratos de alquiler por 3 años

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confirman 1.391 casos de coronavirus en la jornada con más positivos en 24 horas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Armonizando los 5 Elementos de la naturaleza

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • TORNQUIST: Cerrajería y Grabado de autopartes Ulises explicaron el grabado de autopartes

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fue prostituida hasta 60 veces al día; ahora Carmen quiere que el público lo sepa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist