¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comarca Serrana

Dormir menos de 7 horas diarias aumenta el riesgo de ACV

19/10/2016
en Comarca Serrana, Hoy
Dormir menos de 7 horas diarias aumenta el riesgo de ACV

Dormir menos de siete horas diarias aumenta el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular (ACV), alertaron especialistas y con cada 60 minutos que se restan el riesgo es mayor.
“Sabemos que dormir una cantidad de horas diferente a las recomendadas se relaciona con un mayor riesgo de padecer patologías vasculares y puntualmente accidente cerebrovascular o ACV. El promedio general de horas de sueño es de entre seis y ocho, razón por la cual se estableció que un descanso de siete horas es lo indicado”, señaló a Télam la neuróloga Julieta Camji.
Si bien los factores que influyen en la relación entre la cantidad de horas de sueño y los eventos vasculares son múltiples -por ejemplo la disminución de las defensas, tabaquismo o diabetes-, lo cierto es que para los especialistas hay una causa que es determinante: la apnea del sueño.
“Lo que ocurre en la apnea es que la falta de oxígeno produce pequeños despertares. La persona tiene un sueño fragmentado en el que se liberan sustancias como adrenalina y noradrenalina, porque se activa el sistema de alerta que tiene el organismo, y eso incrementa la frecuencia cardíaca y la presión arterial”, explicó Camji.
Según indicó la experta, este problema de sueño “también produce trastornos a nivel del endotelio (tejido que tapiza interiormente el corazón), lo que favorece la formación de trombos y lo que llamamos ‘cambios microvasculares’, es decir en las arterias más chiquitas”.
La apnea se presenta con más frecuencia en personas con sobrepeso u obesidad, así como también en quienes tienen el maxilar inferior corto en relación al superior, algunas particularidades en el paladar o la vía respiratoria y en quienes poseen amígdalas grandes.
Por otro lado, la apnea es usual en quienes roncan, ya que el ronquido no es otra cosa que el sonido de la obstrucción: la vibración que genera el paso del aire a una vía estrecha.
“Si pensamos en la prevención del ACV, es importante buscar a estos pacientes, ya que es posible que no tengan otros factores de riesgo como el tabaquismo o la hipertensión pero sí lesiones microvasculares asintomáticas que van produciendo pequeñas isquemias y lesiones cerebrales que a la larga se convierten en un daño mayor”, completó el neurocirujano Pedro Lylyk, director del instituto médico Eneri y de La Sagrada Familia.
Consultados sobre las estrategias para dormir más y mejor, los especialistas señalaron que existen una serie de medidas llamadas “higiénicas” que lo favorecen.
Por un lado, se debe disminuir el contacto con la luz artificial a medida que se va haciendo de noche, así como también evitar el contacto hasta tarde con dispositivos eléctricos como la televisión, la computadora o el smartphone.
“También es importante comer liviano lo más temprano posible y no irse a la cama inmediatamente, así como reducir la ingesta de estimulantes como el café o el mate desde las 18 y evitar las siestas. Una buena alternativa es establecer una rutina: ponerse el pijama, lavarse los dientes y utilizar la cama sólo para dormir”, refirió la especialista de La Sagrada Familia.
Un ACV se produce cuando se interrumpe el flujo de sangre al cerebro, y puede ser de dos tipos: isquémico, que es el más frecuente y consiste en el bloqueo del vaso sanguíneo debido a un coágulo de sangre, o hemorrágico, que se presenta a partir de la ruptura de un vaso sanguíneo en el cerebro.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera al ACV la segunda causa de muerte a nivel mundial, mientras que si se piensa en la discapacidad encabeza la lista: una vez que se desencadena hay menores posibilidades de recuperación por cada minuto que pasa, ya que las neuronas van muriendo progresivamente.
“En Argentina se producen entre 100.000 y 120.000 eventos por año, por lo que es imprescindible la concientización. Para eso se estableció la regla de las ‘5C’, que permite reconocer los signos de alarma: cuerpo (parálisis o cosquilleo de un solo lado, especialmente en pierna y brazo), confusión para hablar o entender, ceguera (visión borrosa o pérdida repentina), caminata (no poder avanzar o perder el equilibrio) y cabeza (dolor severo, repentino y persistente)”, recordó Lylyk.

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

TORNQUIST: Ante los dichos del Intendente Municipal Sergio Bordoni en un medio local en el día de ayer, este Consejo Escolar se ve en la obligación de aclarar las NO VERDADES emanadas por él mismo:

TORNQUIST: Ante los dichos del Intendente Municipal Sergio Bordoni en un medio local en el día de ayer, este Consejo Escolar se ve en la obligación de aclarar las NO VERDADES emanadas por él mismo:

hace 3 días
Massa anunció inversión en créditos para pymes proveedoras de Vaca Muerta

Massa anunció inversión en créditos para pymes proveedoras de Vaca Muerta

hace 3 días

Las más Leídas

  • Así serán los nuevos contratos de alquiler por 3 años

    Así serán los nuevos contratos de alquiler por 3 años

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confirman 1.391 casos de coronavirus en la jornada con más positivos en 24 horas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Armonizando los 5 Elementos de la naturaleza

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • TORNQUIST: Cerrajería y Grabado de autopartes Ulises explicaron el grabado de autopartes

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fue prostituida hasta 60 veces al día; ahora Carmen quiere que el público lo sepa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist