¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
sábado, mayo 21, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hoy

Cómo funciona la Bomba H, el arma termonuclear con la que Corea del Norte amenaza con destruir el mundo

20/04/2017
en Hoy
Cómo funciona la Bomba H, el arma termonuclear con la que Corea del Norte amenaza con destruir el mundo

Es la más poderosa del planeta y mucho más devastadora que la atómica.

El 9 de marzo de 2016, el líder supremo norcoreano Kim Jong-un afirmó que Pyongyang ha conseguido miniaturizar una ojiva termonuclear. Y hoy, el vocero del régimen comunista aseguró que Corea del Norte tiene la Bomba H. “Con tres de ellas se acaba el mundo”, afirmó en diálogo con Infobae.

Pero cuán potente es esta bomba, cuál es la amenaza real de esta bomba:

La bomba de hidrógeno, o “Bomba H”, es el arma más poderosa actualmente disponible en el planeta, como le confirmó a BBC Mundo el Matthias Grosse Perdekamp, que imparte una clase sobre armas nucleares y control de armas en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, EEUU.

La más potente registrada hasta la fecha fue la llamada bomba del Zar, probada por Rusia en 1961, cuya explosión alcanzó los 50 megatones, el equivalente a 50 millones de toneladas de TNT, 3.000 veces más poderosa que la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima en 1945, donde murieron unas 80.000 personas en la explosión de la primera de las bombas lanzadas por Estados Unidos contra Japón.

Cuál es la diferencia entre una bomba nuclear y una termonuclear: la clave está en la diferencia entre fisión y fusión.

La diferencia técnica básica es que en el proceso de fisión de las llamadas bombas atómicas, como las de Hiroshima y Nagasaki, los núcleos de los átomos de sustancias como el uranio 235 o el plutonio 239 se dividen en átomos más pequeños para liberar energía.

En cambio la fusión, el proceso clave detrás las bombas de hidrógeno, es un proceso inverso: los núcleos de los átomos de unos componentes del hidrógeno –deuterio y tritio– se unen para formar núcleos más grandes. Y este proceso puede realizarse infinitas veces, por lo que teóricamente no hay límites en la potencia que se puede alcanzar.

Así, cada bomba de fusión incluye también una pequeña bomba de fisión. Es decir que una termonuclear incluye una nuclear:

Entonces, según los expertos, la bomba H contiene una bomba atómica “primaria” preparada para condensar el combustible de una “secundaria”, lo que proporciona átomos que pueden fusionarse.

Cuando la bomba de fisión primaria implosiona, calienta y condensa el combustible de fusión y lo bombardea con neutrones. Los neutrones se combinan con el litio para producir tritio. El tritio y deuterio son el combustible de fusión en bruto; condensados por la explosión de la bomba primaria. El tritio y deuterio se fusionan para formar helio, liberando enormes cantidades de energía.

Infobae

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

TORNQUIST: Funcionarios del Ministerio de Seguridad visitaron el distrito

TORNQUIST: Funcionarios del Ministerio de Seguridad visitaron el distrito

hace 14 horas
Se vienen nuevos billetes: qué cambios tendrán

Se vienen nuevos billetes: qué cambios tendrán

hace 14 horas

Las más Leídas

  • GACETILLA DE PRENSA: 50 ANIVERSARIO DE VIDA POLÍTICA DEL PI

    GACETILLA DE PRENSA: 50 ANIVERSARIO DE VIDA POLÍTICA DEL PI

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así serán los nuevos contratos de alquiler por 3 años

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Villa Ventana: este sábado habrá un punto digital para completar el Censo 2022

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Armonizando los 5 Elementos de la naturaleza

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevo servicio Bahía Blanca – Constitución: “el desafío era recuperar el tren y que nadie perdiera su trabajo”

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist