¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
miércoles, junio 7, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hoy

Comienza el juicio a un productor hortícola por la muerte de un niño afectado por agrotóxicos

21/11/2016
en Hoy
Comienza el juicio a un productor hortícola por la muerte de un niño afectado por agrotóxicos

Ricardo Prieto empezará a ser juzgado este lunes en la localidad correntina de Goya, acusado de provocarle la muerte a Nicolás Arévalo y generarle gravísimas lesiones a Celeste Estévez, a quienes afectó con los agroquímicos que se utilizaban en su finca.

Se trata de un hecho ocurrido en 2011 en la localidad correntina de Lavalle, distante a unos 210 kilómetros de la Capital provincial, que derivó en el fallecimiento del pequeño Nicolás, de cinco años, y en lesiones a su prima de siete, afectados por agrotóxicos, según se determinó en la autopsia y estudios médicos.

La Red Infancia Robada, que tiene como principal referente a la hermana Martha Pelloni, acompaña a la familia desde entonces, y el abogado Julián Segovia, de la ONG, será representante de la querella.

El letrado contó a Télam que Nicolás Arévalo “vivía junto a su familia a 15 metros de una plantación de tomates, en la que se realizaban fumigaciones habitualmente” y que el “1 de abril de 2011, él y su prima, Celeste, se enfermaron y fueron hospitalizados”.

El pequeño Nicolás “no sólo se había contaminado con pesticidas por inhalación, sino que además, cuando iba con su hermana mayor a un almacén cercano, pisó el agua de un desagüe que atravesaba la vía pública y el agroquímico lo afectó por contacto directo dérmico y por eso resultó afectado más gravemente que su prima”, relató el letrado.

Agregó además que “ése era el único camino que tenía la familia del niño para salir de su casa”.

“El agua contaminada cruzaba la calle, donde había una precaria madera puesta a modo de puentecito, pero él se resbala y pisa el lodo del desagüe que provenía de la propiedad del productor Ricardo Prieto”, detalló.

Segovia contó que tras el hecho, cuando Nicolás se enfermó, la familia del pequeño peregrinó por distintos hospitales de Lavalle y Goya y que finalmente fue derivado al hospital pediátrico Juan Pablo II de la Capital correntina, donde arribó en estado grave y murió el 4 de abril.

Relató también en diálogo con Télam que los estudios determinaron que tenía fósforo en el organismo, igual que su prima, quien tuvo mejor suerte debido a que no tuvo contacto a través de la piel con el plaguicida y pudo sobrevivir tras ser derivada al hospital Garrahan en la ciudad de Buenos Aires, donde estuvo internada.

Sin embargo, Celeste, que hoy tiene 11 años, tiene secuelas, según mencionó el abogado en diálogo con Télam. “Tiene enfriamento en las extremidades, dolores de cabeza y de panza”.

A cinco años de la tragedia, Gladys Arévalo, madre del pequeño Nicolás, afirmó en diálogo con Télam que lo único que espera es “que se haga justicia”.

“Nicolás era un nene muy bueno, iba a empezar el jardín y se la pasaba jugando todo el día con sus primitas”, contó la mujer, que tiene nueve hijos más, la mayoría de ellos ya mayores.

Tras el fallecimiento del niño, Gladys afirma que vive con miedo y que su hijo menor, de siete años, no va a la escuela porque “tengo miedo de mandarlo”.

Ella continúa viviendo junto a sus hijos y nietos en Puerto Viejo, zona rural del Departamento Lavalle, y asegura que la situación respecto del uso de los agroquímicos no ha cambiado.

“Ahora mismo estamos sentados bajo un árbol y sentimos un olor muy feo”, declaró la mujer a Télam.

La requisitoria fiscal de elevación a juicio, suscripta por el fiscal de Instrucción Correccional y de Menores N° 2, Guillermo Barry, señala que “aproximadamente el día 30 de marzo de 2.011, los niños se encontraban jugando cuando inhalaron plaguicidas organoclorados alfaendosulfan, propagados en la fumigación de una zona aledaña”.

Según la acusación, “en la chacra de tomates y hortalizas, ubicada en Puerto Viejo Lavalle, se hicieron fumigar plantaciones sin la prevención de controlar en forma personal el proceso, que se realizó con las cortinas de los tendaleros levantadas”.

El fiscal calificó esa conducta de “negligente” y afirmó que “permitió que los tóxicos que contienen los plaguicidas se propagaran por la acción eólica en zonas aledañas”.

Tal afirmación del representante del Ministerio Público se acreditó “con certificados médicos, historias clínicas, informes químicos y resultados de la autopsia”.

Segovia, integrante de la Red Infancia Robada y abogado de la querella, adelantó que pedirán “la pena máxima, que se puede pedir en un caso de homicidio culposo, una condena de cinco años”.

El Tribunal Oral Penal de Goya está presidido por el doctor Julio Ángel Duarte e integrado además por los doctores Romelio Díaz Colodrero y José Luis Acosta.

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

TORNQUIST: Avanza la conformación del Consejo de Vivienda, Hábitat y Derecho a la Ciudad

TORNQUIST: Avanza la conformación del Consejo de Vivienda, Hábitat y Derecho a la Ciudad

hace 18 horas
Las 3 novedosas formas que aplicará la AFIP controlar a los contribuyentes

Las 3 novedosas formas que aplicará la AFIP controlar a los contribuyentes

hace 19 horas

Las más Leídas

  • Armonizando los 5 Elementos de la naturaleza

    Armonizando los 5 Elementos de la naturaleza

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Familiares en el Gobierno: ¿quiénes deberían dejar su cargo tras el anuncio de Macri?

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Municipio incorporó moderna aparatología para gestionar la licencia de conducir

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • EL RENACER DE UN CLUB CON HISTORIA: CLUB LA ESPERANZA

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así serán los nuevos contratos de alquiler por 3 años

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist