La ONG Luchemos por la Vida destacó la medida adoptada por el Municipio de limitar la velocidad en el centro a 30 km/h y aseguró que los accidentes bajaron un 67% en comparación con el año 2019.
En un breve comunicado, señalan que «el conocido slogan de la campaña ´Disminuir la velocidad salva vidas´, resulta más que adecuado ante el próximo lanzamiento mundial, el 28 de octubre, del Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial, promovido por las Naciones Unidas, para reducir los muertos en todo el mundo, al menos, un 50% en 10 años».
Detallaron que «para lograrlo, el llamado va acompañado de una propuesta de metas de acción para esta década. Una de ellas es lograr reducir las velocidades de circulación en general y especialmente, en zonas urbanas donde haya mayor interacción de peatones y de todo tipo de vehículos, motorizados y no motorizados».
Así fue como surge este proyecto llamado «Calles para la Vida (Streets for Life) #Love30,», dentro de la Semana Mundial para la Seguridad Vial, de mayo pasado, para que las calles sean «más seguras, saludables, verdes y habitables».
En ese sentido, las distintas Organizaciones vinculadas celebraron que «los resultados, hasta el momento, son promisorios. Las autoridades de 26 municipios ya se han comprometido a implementar cambios en sus ciudades en esta dirección. Bahía Blanca ya lo implementa y mide sus positivos efectos«.
La ciudad puso en vigencia la “zona 30” en 36 manzanas del centro y en el Parque Mayo. Según argumentaron, «las mediciones de siniestralidad vial ya están mostrando una reducción del 67% en la cantidad de accidentes acaecidos en la zona desde su implementación, en comparación con el mismo período del año 2019«.
«Los resultados alentadores que se verán, sin duda incrementados, con la continuidad de controles eficaces y sanciones efectivas que demuestren que esta política llegó para quedarse para el cuidado de la vida de los habitantes de la ciudad. Un ejemplo a seguir», concluyeron.