¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
domingo, septiembre 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hoy

Atención trabajadores: ¿cómo se calcula y cuándo se cobra el aguinaldo?

01/06/2016
en Hoy
Atención trabajadores: ¿cómo se calcula y cuándo se cobra el aguinaldo?

Se viene uno de los momentos más esperados por la mayoría de los empleados en relación de dependencia y aparecen las dudas sobre el monto y la fecha límite para recibirlo. En esta nota, todas las respuestas.

Una de las fechas más esperada por los trabajadores es el pago del aguinaldo dado que ese dinero suele ser destinado para pagar deudas, ahorrar y darse un pequeño gusto.

La Ley 27.073 establece que el sueldo anual complementario, comúnmente denominado aguinaldo, será abonado en dos cuotas: la primera de ellas con vencimiento el 30 de junio y la segunda con vencimiento el 18 de diciembre de cada año.
Lo cierto es que aunque esas fechas están establecidas por la ley pueden variar. ¿El motivo? porque hay algunas situaciones en que es difícil dar cumplimiento con el pago el mismo día 30 de junio o el 18 de diciembre. Por ejemplo, existen sueldos variables y es necesario esperar la terminación del mes para saber cuál será la mejor remuneración del semestre.

Lo mismo ocurre en el caso de sueldos fijos o jornales por día o por hora, en los que también puede ser necesario determinar si las remuneraciones de junio pueden llegar a ser superiores a las del resto del semestre para tomarlas como base de cálculo del aguinaldo.

Es por estas razones que el pago del aguinaldo se puede retrasar hasta cuatro días hábiles posteriores al 30 de junio.

¿Cómo se calcula el aguinaldo?

Para calcular el sueldo complementario anual, es necesario identificar dentro del semestre la mayor remuneración mensual percibida por todo concepto, tomando siempre los conceptos remunerativos y mensuales. Quedan excluidos los conceptos no remunerativos.

Un vez que determinamos cual es la mayor remuneración mensual dentro del semestre, si el trabajador prestó tareas todo el semestre y no hubo ausencias injustificadas o licencias sin goce de haberes, el 50% de la mayor remuneración devengada será su aguinaldo.

EJEMPLO DEL CÓMPUTO

Remuneraciones devengadas en el semestre enero/junio:

– Enero $ 11.500

– Febrero $ 13.800 (mejor remuneración devengada en el semestre)

– Marzo $ 11.900

– Abril $ 11.790

– Mayo $ 12.850

– Junio $ 12.600

La mejor remuneración percibida en el semestre es la de febrero. Esa cifra ($13.800) hay que dividirla por 2 ya que el aguinaldo será el 50% de ese sueldo.

$ 13.800 / 2 = $ 6.900

$ 6.900 es el aguinaldo correspondiente al semestre Enero – Junio.

Si hubiese períodos de ausencias injustificadas o licencias sin goce de haberes en los cuales no percibió remuneración, el pago del aguinaldo será proporcional al tiempo trabajado.

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

TORNQUIST: Este domingo se realizará una nueva edición del ‘Desafìo Calvario’

TORNQUIST: Este domingo se realizará una nueva edición del ‘Desafìo Calvario’

hace 2 días
TORNQUIST: Inscripción de emergencia

TORNQUIST: Inscripción de emergencia formación profesional

hace 2 días

Las más Leídas

  • Armonizando los 5 Elementos de la naturaleza

    Armonizando los 5 Elementos de la naturaleza

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • iPhone 15 Pro: así será el teléfono de alta gama que Apple presentará en septiembre

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • TORNQUIST: El HCD. aprobó licitaciones solicitadas por el Departamento Ejecutivo para la ejecución de distintas obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se entregaron 48 viviendas de la Cooperativa 15 de Diciembre

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los océanos liberan microplásticos a la atmósfera: cuáles son las consecuencias para la salud y cómo prevenirlas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist