¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
jueves, febrero 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hoy

Alarman las cifras por provincia de las pruebas Aprender

27/05/2017
en Hoy
Alarman las cifras por provincia de las pruebas Aprender

Casi el 30% de los alumnos de quinto y sexto año de las escuelas públicas de La Pampa alcanzó los niveles satisfactorio y alto en matemática. La cifra exacta es de 28,83 por ciento.

Esa provincia resulta así la jurisdicción con más chicos a punto de graduarse de la escuela pública con los niveles más altos de matemática, junto a Santa Fe, donde el 27,21% alcanzó esos resultados y Córdoba, Río Negro, Mendoza, donde los porcentajes de alumnos en esos niveles llegó al 26,06%, al 25,55% y al 24,94% respectivamente.

La precisión estadística deja en claro una contracara alarmante, inclusive en los distritos de mejor rendimiento: el porcentaje de chicos que terminan el secundario con escaso conocimiento de matemática es abrumador: el 71,17% en La Pampa o más del 72%, en Córdoba.

Así surge de los resultados más actualizados y confiables de las pruebas Aprender 2016, disponibles desde ayer en la plataforma online que dio a conocer el ministerio de Educación nacional, el “Sistema abierto de consulta Aprender 2016”, en lo que significa el lanzamiento de una política pública de transparencia de la información educativa inédita en el país.

La realidad de la escuela pública es más acuciante en el mayor distrito educativo, la provincia de Buenos Aires, donde apenas el 19,88% alcanza niveles avanzado o satisfactorio. Después de 12 años de escolaridad, como mínimo, el 80% de los alumnos bonaerenses está en los niveles más bajos de matemática.

Catamarca es la provincia con mayores desafíos: apenas el 9,53% de los alumnos del último año del secundario están en los niveles avanzado o satisfactorio. El 90,47% restante llegó a quinto año con poco conocimiento de matemática en su haber.

Transparencia

A partir de ahora, cualquier ciudadano podrá conocer directamente, a través del procesamiento en línea de las bases de datos habilitadas, los resultados surgidos de las pruebas Aprender 2016 que evaluó los niveles de conocimientos de las escuelas de gestión estatal y privada en primaria y secundaria. La información está accesible ingresando directamente al sitio www.aperturadatos.educacion.gob.ar.

“Es un paso adelante hacia el compromiso con la transparencia y con una cultura que genere mayor toma de decisiones basadas en la evidencia”, explicó la secretaria de Evaluación Educativa, Elena Duro, en la presentación de la plataforma ayer en el Palacio Sarmiento.

“Un sistema abierto de consulta va a tener impacto en mejorar también la demanda social por educación. Las familias van a poder acceder a los datos educativos”, sostuvo además la ex especialista en educación de Unicef.

La publicación oficial de los resultados desagregados por provincia era una de las deudas pendiente del estado en cuanto a estadística educativa desde hace más de una década. Hasta el momento se publicaban oficialmente sólo por regiones, cinco en total, lo que opacaba la radiografía educativa.

Ahora es posible conocer el resultado de los 24 distritos provinciales, entre ellos los que presentan una panorama más crítico como Chaco, con apenas un porcentaje de 9,63 chicos en niveles satisfactorio o avanzado de matemática en quinto año, o como La Rioja, Misiones, Tucumán, Formosa y Santiago del Estero, que tienen entre el 10 y cerca del 13 por ciento de los alumnos en ese nivel.

Los especialistas coinciden en la importancia del dato educativo distrito por distrito provincial. “Cuando se produce información, tiene que estar desagregada al máximo nivel posible porque permite comprender mejor una realidad e intervenir sobre ella”, explicó el director del Programa de Educación de Cippec, Axel Rivas

La secretaria de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas de La Matanza, Silvina Gvirtz, coincidió en ese sentido: “Me parece importantísimo publicar por provincia”, dijo a LA NACION y agregó: “Conocer los resultados provinciales permite atribuir responsabilidades políticas en la mejora del sistema”.

La Nacion

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

Convocatoria a foodtrucks y puestos gastronómicos para participar en la Fiesta Provincial de la Vendimia

Convocatoria a foodtrucks y puestos gastronómicos para participar en la Fiesta Provincial de la Vendimia

hace 10 horas
Dólar blue arranca febrero en baja: ¿mantendrá la dinámica en el mes?

Dólar blue arranca febrero en baja: ¿mantendrá la dinámica en el mes?

hace 10 horas

Las más Leídas

  • Así serán los nuevos contratos de alquiler por 3 años

    Así serán los nuevos contratos de alquiler por 3 años

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confirman 1.391 casos de coronavirus en la jornada con más positivos en 24 horas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Municipio incorporó moderna aparatología para gestionar la licencia de conducir

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Justicia ordenó que los rugbiers acusados de matar a Baéz Sosa vayan a juicio oral

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BAHIA BLANCA: Capturaron a dos personas por un violento asalto

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist