¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
viernes, agosto 12, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hoy

Advierten que el salario real cayó un 6% en 2016

30/01/2017
en Hoy
Advierten que el salario real cayó un 6% en 2016

El salario real cayó un 6% en 2016, según advirtió un estudio de la consultora Ecolatina.

De acuerdo a los datos publicados, la pérdida del poder adquisitivo del año pasado habría sido superior a la de 2014 (año también de corrección tarifaria y cambiaria), cuando la merma fue levemente superior al 4,5%.

Entre las posibles causas, Ecolatina señala que durante 2016, los sindicatos obtuvieron incrementos salariales en torno del 33%, por debajo del 41,5% de inflación promedio anual.

Sin embargo, la caída de los ingresos de los trabajadores no fue homogénea. Uno de los sindicatos que más perdió poder de compra fue el de la construcción (UOCRA), con una contracción de 11% del salario real. El deterioro de los ingresos estuvo acompañado de una reducción de la ocupación: según datos del IERIC, el empleo registrado se contrajo 11,2% en el acumulado de los primeros diez meses del año pasado.

La pérdida de poder adquisitivo de los empleados de la construcción fue seguida por la del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA): los ingresos reales de los empleados afiliados se vieron resentidos en 9,6% durante 2016.

Los trabajadores estatales sufrieron también una caída en sus ingresos superior a la del promedio: la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) registraron mermas en sus haberes de 8% anual, en términos reales.

En el caso del Sindicato de los Empleados de Comercio (SEC), se registró una contracción de 8,6% en 2016. Esta caída es relevante dado que se trata del gremio con mayor representatividad del país, ya que agrupa a más de 1.000.000 de trabajadores.

La caída del salario real no discriminó afiliación política: el sindicato de los gastronómicos liderado por Luis Barrionuevo, cercano al gobierno nacional (reúne cerca de 270.000 trabajadores), experimentó una contracción levemente inferior al 8%, algo mayor a la registrada por los afiliados al sindicato de camioneros, de Hugo Moyano (-7,5% promedio durante 2016, afectando a alrededor de 170.000 trabajadores).

Por su parte, gremios más cercanos al gobierno anterior también sufrieron una caída real en sus haberes, tal como fue el caso de la Unión Obrera Metalúrgica (la UOM reúne a más de 250.000 empleados), con Antonio Caló al frente, que sufrió una contracción real de 6,2% en los salarios.

Entre los sindicatos que exhibieron la menor caída promedio de sus ingresos reales el año pasado se encuentran: UATRE, que agrupa a los trabajadores rurales, con una merma de 2,7% anual (dadas las mejora de rentabilidad del campo tras la devaluación y el bajo peso que tienen los salarios dentro de los costos del sector); SMATA, que registró una caída de 3,4% en el año para los empleados asociados a la industria automotriz; y UPSRA (agrupa al personal de seguridad), con una merma de 4,7%.

De cara a 2017, Ecolatina proyecta un incremento de salarios cercano al 25% y una inflación de 24%. Así, los ingresos de los trabajadores volverían a crecer este año en términos reales, pero no lograrían compensar la pérdida sufrida en 2016.

Ambito

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

Sin respuesta del Gobierno, la Unidad Piquetera acampa en Plaza de Mayo

Sin respuesta del Gobierno, la Unidad Piquetera acampa en Plaza de Mayo

hace 20 horas
La jubilación mínima de ANSES superará los $50.000

La jubilación mínima de ANSES superará los $50.000

hace 20 horas

Las más Leídas

  • Así serán los nuevos contratos de alquiler por 3 años

    Así serán los nuevos contratos de alquiler por 3 años

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confirman 1.391 casos de coronavirus en la jornada con más positivos en 24 horas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Armonizando los 5 Elementos de la naturaleza

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • TORNQUIST: Cerrajería y Grabado de autopartes Ulises explicaron el grabado de autopartes

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fue prostituida hasta 60 veces al día; ahora Carmen quiere que el público lo sepa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist