“En Argentina la mayoría de las vacunas de Sinopharm se aplicaron a menores de 50 años», puntualizó Vizzotti y sostuvo que «además, hay que tener en cuenta la situación epidemiológica: estamos teniendo menos de mil casos por día, por lo que el riesgo es bajo».
Aunque aclaró: “Estamos evaluando un refuerzo de todas las vacunas, porque hay personas que en enero van a cumplir un año de su vacunación».
En caso de aplicarse la tercera vacuna, evalúan que se comience con «los mayores de 50 que recibieron Sinopharm; el personal de salud que se comenzó a vacunar en diciembre; y los inmunodeprimidos” a partir de 2022.