¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
viernes, marzo 5, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hoy

Una investigación revela las catastróficas consecuencias del aumento de las temperaturas

02/04/2018
en Hoy
Una investigación revela las catastróficas consecuencias del aumento de las temperaturas

This image made by the NASA/ESA Hubble Space Telescope shows the Orion Nebula and the proceess of star formation, from the massive, young stars that are shaping the nebula to the pillars of dense gas that may be the homes of budding stars. The Hubble Space Telescope marks its 25th anniversary. A full decade in the making, Hubble rocketed into orbit on April 24, 1990, aboard space shuttle Discovery. (NASA, ESA, M. Robberto - Space Telescope Science Institute/ESA via AP)

El alza media del nivel del mar, provocada por el deshielo de los glaciares y la dilatación del agua, alcanzará 72cm de aquí al año 2100.

Aunque el mundo logre limitar el alza de las temperaturas mundiales a 2°C, el objetivo que se fijó en los acuerdos de París sobre el clima, las consecuencias serán significativas: subida del nivel de los mares, pérdida de la biodiversidad, crisis alimentaria, etc. “Detectamos cambios importantes en los impactos climáticos para un mundo con un alza de 2°C, así que debemos tomar medidas para evitarlo”, explica Dann Mitchell, profesor en la Universidad de Bristol y autor principal de un artículo de la revista británica “Philosophical Transactions of the Royal Society A”.

Más de dos años después de la firma del acuerdo de París, que buscaba mantener el alza de las temperaturas por debajo de los 2ºC, o incluso 1,5°C, respecto a la era preindustrial, la veintena de estudios publicados comparan las consecuencias de ambos escenarios. “Uno de los desafíos tiene que ver con la velocidad a la que alcanzaremos +2ºC”, dice Mitchell. O en otras palabras, el tiempo que tendremos para adaptarnos a las múltiplies consecuencias del calentamiento global.

El grupo de expertos del clima de la ONU (IPCC, por sus siglas en inglés) debe publicar en octubre un informe sobre un mundo con un alza de las temperaturas de 1,5ºC. El proyecto de texto consideraba sin embargo en enero que, dados los compromisos actuales de los Estados y las tendencias de emisiones de CO2, era “extremadamente improbable” alcanzar ese objetivo.

SUBIDA DEL NIVEL DEL MAR

Aunque el aumento de las temperaturas se estabilice en +1,5°C o +2°C, el nivel del mar seguirá subiendo “durante al menos tres siglos”, entre 90 y 120 cm de aquí al año 2300, provocando inundaciones, erosión y salinización de las capas freáticas. Si se cumplen las previsiones más optimistas, las islas del Pacífico, el delta del Ganges y las ciudades costeras tendrán tiempo para construir diques o desplazar sus poblaciones.

En caso de no hacer nada para limitar las emisiones de CO2, el alza media del nivel del mar, provocada por el deshielo de los glaciares y la dilatación del agua, alcanzará 72cm de aquí al año 2100. Pero esa perspectiva se retrasaría 65 años si las temperaturas suben 2ºC, y 130 años si aumentan en 1,5ºC. “Los impactos para el siglo XXI pueden aplazarse más que evitarse”, señalan los investigadores. Así que la “adaptación es primordial”, insiste Robert Nicholls, de la Universidad de Southampton.

CATASTRÓFICO. En general, los investigadores predijeron que para el año 2100, un aumento de la temperatura de 1,5 grados elevará el nivel medio global del mar en 48 centímetros (90% de intervalo creíble de 28-82 cm), mientras que un aumento de 2,0 grados elevará los océanos en 56 centímetros, (90 por ciento de intervalo creíble de 28-96 cm), y un aumento de 2,5 grados elevará el nivel del mar en 58 centímetros, (90 por ciento de intervalo creíble de 37-93 cm).

ACCESO A LOS ALIMENTOS

Un alza de las temperaturas causará una mayor inseguridad alimentaria en todo el mundo, debido a inundaciones y sequías más graves, avisa uno de los estudios. Con un calentamiento de 2ºC, países como Omán, Bangladesh, Mauritania, Yemen y Níger serían los más vulnerables ante una penuria de alimentos.

Por el contrario, Mali, Burkina Faso y Sudán experimentarían una mejora de su situación ya que sufrirían unas sequías menos duras. Pero esos países son una “excepción”, indica el profesor Richard Betts, que lidera el estudio. Si se diera una subida de 1,5ºC, “el 76% de los países estudiados tendría un aumento más débil de su vulnerabilidad ante la inseguridad alimentaria”.

DESIGUALDADES

Si bien un aumento de 1,5ºC no debería afectar al crecimiento económico mundial, “un calentamiento de 2ºC deja entrever unas tasas de crecimiento mucho más bajas en numerosos países, especialmente alrededor del ecuador”, indica a la AFP Felix Pretis, economista en la Universidad de Oxford.

La diferencia es aún más clara con el PIB por habitante. De aquí a finales de siglo, sería un 5% inferior si el calentamiento alcanza 2ºC en lugar de 1,5ºC, según ese estudio. Además, “los países que ya son pobres deberían ser todavía más pobres con el cambio climático, y aún más en el caso de un aumento de 2ºC (…), mientras que los países ricos resultarán probablemente menos afectados”, asegura Pretis.

BIODIVERSIDAD

Aunque una subida de las temperaturas alterará a una parte de la fauna y de la flora, “contener el calentamiento a 1,5ºC en lugar de 2ºC (…) permitiría aumentar entre un 5,5% y un 14% las zonas del mundo que podrían servir de refugio climático para las plantas y los animales”, según otro estudio. Su superficie sería equivalente a la de “la red actual de zonas protegidas”. Limitar el cambio climático podría, además, reducir hasta un 50% el número de especies que corren el riesgo de perder la mitad de su hábitat natural.

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

Una empresa argentina creó un test que detecta qué pacientes de coronavirus necesitan terapia intensiva

Una empresa argentina creó un test que detecta qué pacientes de coronavirus necesitan terapia intensiva

hace 2 días

BAHIA BLANCA: 50 NUEVOS CONTAGIOS POR COVID-19

hace 2 días

Las más Leídas

  • Así serán los nuevos contratos de alquiler por 3 años

    Así serán los nuevos contratos de alquiler por 3 años

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • #QueVuelvaElTren!! Un clamor que será atendido en el ramal Pringles del Ferrocarril Roca

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confirman 1.391 casos de coronavirus en la jornada con más positivos en 24 horas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Armonizando los 5 Elementos de la naturaleza

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • TORNQUIST: Cerrajería y Grabado de autopartes Ulises explicaron el grabado de autopartes

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist