¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
domingo, marzo 7, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hoy

Se esperan 6 meses de recesión y una fuerte dependencia de Brasil

09/07/2018
en Hoy
Se esperan 6 meses de recesión y una fuerte dependencia de Brasil

Los expertos ponen la lupa en el gigante latinoamericano, la cotización del dólar, el campo y el repunte del consumo como motor de la economía. Vienen meses difíciles para los argentinos.

El escenario recesivo en el que entró la economía argentina como consecuencia de la sequía, la devaluación y la suba de tasas, se prolongará como mínimo durante dos trimestres.

Las proyecciones de los expertos disienten a la hora de definir en qué momento la actividad económica comenzará a repuntar. Los factores a monitorear serán la estabilidad del tipo de cambio, la magnitud que haya en la recomposición o pérdida de los salarios, y en qué medida la suba del dólar se trasladará a un mercado energético que quedó atado a la cotización de la divisa.

Otro aspecto a tener en cuenta es la situación de Brasil, que en septiembre deberá elegir un nuevo presidente en medio de un marco político convulsionado, y la cosecha de trigo, que consideran que si es buena podría traccionar el producto sobre el final del año.

“La duda es el último trimestre porque Brasil no viene bien. Pero si no se complica, y la cosecha de trigo es buena, es probable que se corte la mala racha, con un crecimiento interanual levemente negativo o estable”, explicó a BAE Negocios Gabriel Caamaño, de la consultora Ledesma. Por el contrario, si estos dos factores no juegan a favor, habrá que esperar al segundo trimestre del año que viene, cuando la baja base de comparación permita mostrar números positivos en las estadísticas públicas.

Algo de ese análisis dejó traslucir el presidente de Fiat, Cristiano Rattazzi, quien en una entrevista con El Cronista señaló que “para mayo vamos a estar mejor” siempre y cuando haya un “cosechón” del campo.

“Veo difícil que el último trimestre sea expansivo. El motor es el consumo y el salario real va a seguir cayendo más allá de la recomposición de las paritarias. Y por el ajuste fiscal no va haber nuevas obras públicas”, se diferenció Martín Alfie, de la consultora Radar. El economista advirtió que también hay que evaluar “cuán fuerte” sea el traslado de la devaluación a los combustibles y las tarifas, que a su vez provocan “aumentos de segunda ronda” sobre los productos. El problema de dolarizar al sector es que una disparada en el tipo de cambio exacerba la inercia inflacionaria a una economía a la que siempre le costó la desaceleración de precios.

En tanto, Caamaño añadió que lo que ocurra con el tipo de cambio y el frente externo será clave para poder cortar con las tasas altas que hoy ahogan al sector productivo, una condición para pensar en una reactivación en el último trimestre.

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

El origen del Día de la Mujer: ¿por qué se conmemora el 8 de marzo?

El origen del Día de la Mujer: ¿por qué se conmemora el 8 de marzo?

hace 14 horas
El Gobierno pule la denuncia que hará en Comodoro Py por el acuerdo de Macri con el FMI

El Gobierno pule la denuncia que hará en Comodoro Py por el acuerdo de Macri con el FMI

hace 14 horas

Las más Leídas

  • Así serán los nuevos contratos de alquiler por 3 años

    Así serán los nuevos contratos de alquiler por 3 años

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confirman 1.391 casos de coronavirus en la jornada con más positivos en 24 horas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Armonizando los 5 Elementos de la naturaleza

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • #QueVuelvaElTren!! Un clamor que será atendido en el ramal Pringles del Ferrocarril Roca

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevo servicio Bahía Blanca – Constitución: “el desafío era recuperar el tren y que nadie perdiera su trabajo”

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist