El economista Nicolás Dujovne y el secretario de Finanzas Luis «Toto» Caputo estarán a cargo de Hacienda y Finanzas respectivamente, tras la decisión del gobierno de Mauricio Macri de pedirle la renuncia este lunes al ahora exministsro de Economía, Alfonso Prat Gay.
Antes, habían sonado distintos candidatos para reemplazar a Prat Gay en esa cartera. Entre ellos, figuraba el economista y embajador argentino en Estados Unidos, Martín Lousteau y el presidente del Banco Central (BCRA) Federico Sturzenegger.
• ¿Quién es el nuevo titular de Finanzas?
Se trata de Luis «Toto» Caputo, actual Secretario de Finanzas, quien cuenta con más de 30 años de trayectoria en el mercado financiero y fuera el titular de la sede argentina del Deutsche Bank hasta 2008.
Caputo condujo la administradora de fondos comunes de inversión Axis y anteriormente, había sido director de la distribuidora y comercializadora de electricidad Norte S.A.
El Secretario de Finanzas cuenta con 30 años de trayectoria en el mercado financiero: fue el titular de la sede argentina del Deutsche Bank hasta abril de 2008 y condujo la administradora de fondos comunes de inversión Axis. La agencia de noticias Bloomberg lo califica como «un ex Wall Street» ya que, al igual que su amigo y ministro de Hacienda Alfonso Prat-Gay, trabajó en la JP Morgan entre 1994 y 1998. En su círculo íntimo lo suelen llamar «el pelé de las finanzas».
Caputo cosechó elogios en el mundo financiero por su trabajo en relación con la dura negociación que llevó a cabo con los fondos buitre a comienzos de 2016.
• El titular de Hacienda
Nicolás Dujovne es economista y fue durante más de diez años el economista Jefe del Banco Galicia, entre 2001 y 2011. Es director de Nicolás Dujovne y Asociados, consultora en temas macroeconómicos y financieros.
Dentro del sector público, fue director de Papel Prensa; jefe de asesores del viceministro de economía Pablo Guidotti entre1997 y 1998; miembro del directorio del Banco Central; además de participar en la campaña a presidente de Ricardo Alfonsín en 2010.
Por su parte, su acercamiento a Cambiemos se dio primero dentro de la Fundación Pensar, donde trabajó en temas fiscales e impositivos.
Ambito financiero