¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hoy

Llega el FMI y buscan que autorice más intervención cambiaria

13/08/2018
en Hoy
Llega el FMI y buscan que autorice más intervención cambiaria

Roberto Cardarelli, jefe de la misión para Argentina del organismo, encabezará la delegación que estará en el país entre el 13 y el 22 de agosto; se reunirán con funcionarios y representantes académicos y del sector privado Crédito: Shutterstock.

En medio de un nuevo temblor en el mercado financiero local, impactado en buena medida por las repercusiones del clima internacional, la misión del Fondo Monetario Internacional ( FMI ) que supervisa el caso argentino comenzará hoy en Buenos Aires a auscultar la marcha de la economía, a la luz de las metas fijadas en el acuerdo stand-by firmado con el Gobierno en mayo pasado.

Desde hoy y hasta el viernes 24, el equipo que comanda el italiano Roberto Cardarelli revisará los números a los que se comprometió el Gobierno para junio pasado. Según algunos comentarios en off the record, los funcionarios del Banco Central habrían conseguido un primer guiño para que el Fondo flexibilice los límites al uso de reservas para intervenir en el mercado cambiario, con el objetivo de evitar el impacto que tendría un eventual aluvión de operaciones los días de vencimiento de Lebac .

En el primer día en Buenos Aires, el jefe de la misión se reunirá en el Palacio de Hacienda con el ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne , y el presidente del Banco Central, Luis Caputo . Más tarde, habrá reuniones de las que participarán el viceministro de Hacienda, Guido Sandleris, y el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena.

La reducción del stock de Lebac, actualmente en $950.000 millones, es uno de los objetivos que están planteados en el acuerdo con el FMI. El objetivo del Central es poder intervenir en el mercado a partir del martes, cuando se producirá un nuevo vencimiento de Lebac, y ante la posibilidad de que esa liberación de pesos (los fondos que no concurran a renovar sus letras) se vuelque al mercado del dólar .

En el acuerdo con el FMI se había fijado un límite de US$2000 millones, de los 7500 millones girados por el Fondo al Central, que la entidad podía usar con ese objetivo. Desde el inicio de acuerdo ya se consumieron unos dos tercios de esa cifra, lo que limitaría seriamente las posibilidades de hacer frente a una nueva corrida.

Al conocerse el viernes l a fuerte devaluación que sufrió la lira turca, que provocó una huida de los fondos de inversión en mercados emergentes hacia plazas más seguras, el mercado financiero argentino vivió otro día de furia, con una devaluación que dejó al dólar en $29,22 en el nivel mayorista y en $29,80 en el minorista; además, se derrumbó la cotización de los bonos argentinos y el riesgo país subió hasta 700 puntos.

La inestabilidad que implica la investigación de los cuadernos de las coimas sobre algunas empresas contribuyó al clima de intranquilidad. Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street sufrieron un nuevo derrape, que se sumó a las bajas de la semana pasada.

“El mercado de bonos tuvo una clara sobrerreacción, porque al Gobierno solo le faltan US$7500 millones para el programa financiero de 2019. El resto de los vencimientos son en pesos. Lo que sí es recomendable es que las autoridades aclaren bien esos números y muestren que tienen líneas contingentes para hacerle frente”, dijo a LA NACION un expresidente del BCRA. “El Fondo piensa (y el equipo económico está en lo correcto) que hay que resolver el tema Lebac. Una alternativa es que dando cumplimiento a las primeras metas pueda utilizar el segundo desembolso de US$3000 millones, que llegaría en septiembre, para recomprar Lebac”, completó.

La incógnita esta noche es qué sucederá hoy en la apertura de los mercados. “Seguirá habiendo tensión”, arriesgó un analista experimentado que estuvo de ambos lados del mostrador.

Un dato para tener en cuenta: esta noche se conoció que la agencia de supervisión financiera de Turquía dispuso limitar las operaciones en divisas de inversores extranjeros con bancos turcos al 50% del capital de cada entidad.

En el inicio de las operaciones, la lira turca amaneció con una caída del 12% y luego redujo la caída al 6,5%. El analista Luis Palma Cané fue enérgico: “Turquía debería ir al FMI. Y el Banco Central Europeo, ofrecer swaps en euros contra liras a tipo de cambio fijo. Así podrían parar la corrida, pero luego tendrán que hacer los deberes”.

La Nacion

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

Una empresa argentina creó un test que detecta qué pacientes de coronavirus necesitan terapia intensiva

Una empresa argentina creó un test que detecta qué pacientes de coronavirus necesitan terapia intensiva

hace 4 horas

BAHIA BLANCA: 50 NUEVOS CONTAGIOS POR COVID-19

hace 14 horas

Las más Leídas

  • #QueVuelvaElTren!! Un clamor que será atendido en el ramal Pringles del Ferrocarril Roca

    #QueVuelvaElTren!! Un clamor que será atendido en el ramal Pringles del Ferrocarril Roca

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así serán los nuevos contratos de alquiler por 3 años

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BAHIA BLANCA: Condenaron a los cinco imputados por la defraudación a Bahía Transporte Sapem

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confirman 1.391 casos de coronavirus en la jornada con más positivos en 24 horas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Armonizando los 5 Elementos de la naturaleza

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist