¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
miércoles, febrero 24, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hoy

La cantidad de alumnos secundarios en el campo creció el doble que en las ciudades

20/05/2018
en Hoy
La cantidad de alumnos secundarios en el campo creció el doble que en las ciudades

Según un informe, el número de estudiantes en las escuelas secundarias de zonas rurales creció un 13,8% entre 2011 y 2016, mientras que en las urbanas el incremento fue del 7%. También aumentó el número de cargos docentes.

En los últimos 5 años, la cantidad de estudiantes secundarios en el ámbito rural creció un 13,8%, mientras que en el urbano el incremento fue del 7%. En este período, las escuelas rurales incorporaron 36.537 alumnos. El dato supone un avance relevante en el camino hacia la universalización del acceso a la escuela secundaria, obligatoria desde 2006.

 

 

 

 

Los adolescentes que viven en zonas rurales aisladas forman parte del núcleo duro más difícil de escolarizar, junto con los jóvenes pobres de zonas urbanas marginales. El informe “Crece la escuela rural en Argentina”, realizado por el Observatorio Argentinos por la Educación analiza la evolución del acceso a la educación rural entre 2011 y 2016.

“Cada estudiante que accede a la escuela es un triunfo para el Estado”
Twitear

“La obligación de garantizar el acceso a la secundaria para todos los adolescentes de la Argentina requiere poner especial atención en las escuelas rurales, donde se plantean desafíos particulares, atravesados por desigualdades sociales. Cada estudiante que accede por primera vez a la escuela supone un triunfo para el Estado”, afirma Ignacio Ibarzábal, Director Ejecutivo del Observatorio Argentinos por la Educación.

El 94% de las secundarias rurales son estatales: la presencia del Estado es imprescindible para garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes que viven en estos ámbitos.

El aumento de la matrícula en las escuelas rurales se dio de la mano de un mayor número de cargos docentes, que aumentaron 42,3% en el mismo período (en el ámbito urbano, el crecimiento fue del 23,4%). Por otra parte, aunque creció el acceso a la secundaria, sigue habiendo una brecha de oferta con respecto a la primaria. Según el último dato disponible, en el país existen 10.533 escuelas rurales primarias, y solo 3.483 secundarias: 3 veces menos.

 

 

 

 

 

 

“En las últimas décadas se ha avanzado en la escolarización de nivel secundario en el ámbito rural. Los avances se aceleraron gracias al incremento de los recursos y el desarrollo de nuevos formatos escolares, pero se frenaron al chocar con representaciones de escuela secundaria inviables para la baja densidad demográfica propia de la ruralidad”, plantea Sergio España, especialista en política educativa.

¿En qué provincias creció más la cantidad de secundarios rurales?
Los datos presentados por el Observatorio Argentinos por la Educación muestran que la cantidad de estudiantes en las secundarias rurales creció en casi todas las provincias:

-Santiago del Estero: incorporó 6836 estudiantes.
-Tucumán: incorporó 4072 estudiantes.
-Córdoba: incorporó 3930 estudiantes.
-Misiones: incorporó 3577 estudiantes.
-Buenos Aires: incorporó 3463 estudiantes.

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

El 1° de marzo comienzan: Conocé los detalles de las pautas obligatorias para docentes y alumnos

El 1° de marzo comienzan: Conocé los detalles de las pautas obligatorias para docentes y alumnos

hace 9 horas
Fariña, Elaskar, Rossi y los hijos Baéz también fueron condenados por la ruta del dinero K

Fariña, Elaskar, Rossi y los hijos Baéz también fueron condenados por la ruta del dinero K

hace 9 horas

Las más Leídas

  • #QueVuelvaElTren!! Un clamor que será atendido en el ramal Pringles del Ferrocarril Roca

    #QueVuelvaElTren!! Un clamor que será atendido en el ramal Pringles del Ferrocarril Roca

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así serán los nuevos contratos de alquiler por 3 años

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BAHIA BLANCA: Condenaron a los cinco imputados por la defraudación a Bahía Transporte Sapem

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confirman 1.391 casos de coronavirus en la jornada con más positivos en 24 horas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Armonizando los 5 Elementos de la naturaleza

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist