¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
viernes, mayo 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Campo

Importación de genética: cómo se logró el mejor rodeo caprino y ovino del país

Cabañas Del Impenetrable trajo desde Sudáfrica embriones caprinos y ovinos, una trabajosa importación de genética que hoy le permite liderar la calidad argentina.

26/11/2021
en Campo
Importación de genética: cómo se logró el mejor rodeo caprino y ovino del país

La importación de genética desde países líderes a nivel mundial, hoy es la clave para poder realizar el mejoramiento genético de los rodeos caprinos y ovinos de nuestro país, y lograr la mejor calidad de ejemplares.

Así lo entiende Cabañas Del Impenetrable, que luego de su última importación de genética desde Sudáfrica de embriones caprinos y ovinos campeones mundiales, hoy le permite posicionarse como el establecimiento líder en Argentina de reproductores de las razas Dorper, Boer y Kalahari.

Pero como sucede con muchas otras actividades productivas, la burocracia local, lamentablemente obliga a redoblar el esfuerzo de los emprendedores y visionarios, que siempre buscan hacer lo mejor para que la Argentina continúe siendo orgullo mundial en producción agropecuaria.

Para conocer cómo se logró luego de mucho esfuerzo el mejor rodeo ovino y caprino de las razas Dorper, Boer y Kalahari, El ABC Rural, dialogó con Ignacio Rodríguez Vidal, titular de Cabañas Del Impenetrable, ubicada en la localidad de Villaguay, Entre Ríos.

Desde hace 12 años apuntando al mejoramiento genético

“Trabajamos hace 12 años con la raza ovina Dorper y caprina Boer, con animales puros de pedigree, obteniendo los Grandes Campeones de Palermo desde 2014 al 2019, siendo una de las únicas cabañas en la Argentina que trabaja con la tecnología de transferencia embrionaria y lavado de embriones de donantes”, indicó Rodríguez Vidal.

“Sobre nuestras madres seleccionadas producimos nuestros propios embriones, que son de hembras de élite para multiplicarlas genéticamente”, explicó.

En esa línea de trabajo, el entrevistado, destacó que “apuntamos mucho al mejoramiento genético, porque si hacés un servicio natural lográs una cría, mientras que por embriones tenés un promedio de ocho a diez crías por cada lavado que hagas”.

Sudáfrica cuenta con los mejores biotipos del mundo

En 2015 Rodríguez Vidal trabajó en Sudáfrica en una cabaña de criadores de Dorper y Boer, donde cuentan con la mejor genética del mundo en esas razas, y nutre de material genético a otros países.

“La importación de la genética argentina en Boer y Dorper viene generalmente de Nueva Zelanda, aunque la calidad que llega es inferior a lo que ofrece Sudáfrica como líder mundial”, afirmó.

“En líneas generales los biotipos sudafricanos tienen un mayor peso en el nacimiento, mejor conversión de carne, mayor peso del animal en su adultez y mejores características por pureza racial”, explicó el titular de la cabaña.

Importación de genética líder mundial a la Argentina

Con la intención de mejorar genéticamente estas razas con sangre sudafricana, el cabañero visitó nuevamente Sudáfrica en 2019. “El objetivo fue elegir donantes de élite, producir embriones y realizar la importación de genética ovina y caprina líder mundial a la Argentina”, señaló.

Fue así que Rodríguez Vidal adquirió las genéticas del Gran Campeón Mundial Dorper de 2018 y de su hijo, y del Gran Campeón Mundial Dorper 2016, además del Gran Campeón Mundial Boer de 2019.

Pero también trajo la genética Kalahari, un tipo de cabra colorado de la que Argentina no tenía registro, o sea ejemplares puro de pedigree, adquiriendo al Gran Campeón Kalahari 2019.

Una odisea que demandó más de dos años

Pero el entrevistado contó que los trámites de importación de genética comenzaron en 2019 y llegó todo recién ahora a finales de septiembre. “Sí, como casi siempre la burocracia estatal está en el medio”, se quejó.

“Por diferencias sanitarias, económicas y políticas, de acuerdo al gobierno de turno de la Argentina, si bien los protocolos de importación de embriones estaban abiertos, cambiaban constantemente las políticas de reciprocidad entre ambos países”, lamentó.

“A todo eso se sumó la pandemia por Covid-19, que afectó todas las rutas aéreas, por lo que se tornó una odisea conseguir un vuelo que pudiese transportar el tanque con nitrógeno líquido que refrigeraba el material genético”, apuntó el cabañero.

Así fue que luego de dos años y medio de gestiones, contratiempos y espera, a fines de septiembre pasado, los embriones llegaron a Villaguay: 35 Boer, 35 Dorper y 14 Kalahari, de tres líneas diferentes de cada raza.

Por lo tanto, destacó que “lamentablemente no es solo ir, elegir y comprar, sino que detrás de eso hay todo una trama burocrática que perjudica a los que tenemos las ganas de seguir haciendo crecer no solo a nuestra cabaña y negocio, sino a todo el país en materia de producción ovina y caprina”.

Único productor de la región con genéticas de élite

Como consecuencia de un brote de fiebre aftosa que tuvo a comienzos de 2020, Sudáfrica no podrá vender ningún material genético a ninguna parte del mundo durante los próximos años, según dijo Rodríguez Vidal.

“Esto nos permite ser el único productor de la región en tener genéticas de élite, ya que América del Sur, Australia y Nueva Zelanda compartimos el mismo protocolo, y ninguno de estos países podrá ingresar genéticas sudafricanas”, afirmó.

“Ahora solo resta iniciar el proceso de multiplicación con la implantación de los embriones de las tres razas, proceso que comenzará el próximo 23 de diciembre, y así se logrará el mejor rodeo caprino y ovino del país”, señaló.

Importación de hembras Dorper desde Paraguay

Asimismo, el entrevistado, remarcó que también realizó una importación de genética ovina Dorper de Paraguay, adquirida en un remate de la mejor cabaña del vecino país, donde compró ocho hembras, entre ellas cinco donantes elite, que llegaron en mayo.

“Junto con el implante de los embriones de Sudáfrica, paralelamente realizaremos una colecta de embriones de esas donantes Dorper de Paraguay”, informó. “Por lo tanto -señaló- habrá una mezcla de genética muy importante, y a partir del año que viene tendremos una numerosa oferta para todo el mundo”.

Distinciones como destacada empresa agropecuaria 

Por último, en cuanto a sus reconocimientos como destacada empresa agropecuaria, el cabañero comentó que “en el año 2018 obtuvimos el segundo puesto del premio Banco Francés al mejor emprendedor agropecuario con orientación tecnológica y productiva“.

Asimismo, este año Cabañas Del Impenetrable fue ternada este miércoles 24 de noviembre, para los Premios del Banco Galicia y Diario La Nación, a la Excelencia Agropecuaria 2021, en la terna Mejor Industria Agroalimentaria.

Durante esta jornada de distinciones, hubo una mención especial para Cabañas Del Impenetrable, para premiar su destacada labor en la cría de ovejas y cabras, y por la búsqueda de la excelencia en genética caprina y ovina, considerando además su lanzamiento de una línea de productos premium de carne de cordero y cabrito.

 

 

ABC Rural

 

 

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

TORNQUIST: Funcionarios del Ministerio de Seguridad visitaron el distrito

TORNQUIST: Funcionarios del Ministerio de Seguridad visitaron el distrito

hace 12 horas
Se vienen nuevos billetes: qué cambios tendrán

Se vienen nuevos billetes: qué cambios tendrán

hace 12 horas

Las más Leídas

  • GACETILLA DE PRENSA: 50 ANIVERSARIO DE VIDA POLÍTICA DEL PI

    GACETILLA DE PRENSA: 50 ANIVERSARIO DE VIDA POLÍTICA DEL PI

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así serán los nuevos contratos de alquiler por 3 años

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Villa Ventana: este sábado habrá un punto digital para completar el Censo 2022

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Armonizando los 5 Elementos de la naturaleza

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevo servicio Bahía Blanca – Constitución: “el desafío era recuperar el tren y que nadie perdiera su trabajo”

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist