¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hoy

El volcán más grande de Islandia está por despertar

07/11/2017
en Hoy
El volcán más grande de Islandia está por despertar

El Bárðarbunga es un estratovolcán activo situado bajo la capa de hielo del glaciar Vatnajökull. Los fenómenos naturales que anticipan su próxima erupción.

Los estratovolcanes, como el Tupungato, en la frontera de la Argentina y Chile, o el Santa Ana en El Salvador, son un tipo de volcanes cónicos y de gran altura que se caracterizan por estar compuestos por múltiples capas de lava endurecida y de piroclastos. Uno de los más conocidos y maravillosos del mundo es el Bárðarbunga, en Islandia, y pronto podría entrar en erupción.

El sistema volcánico del Bárðarbunga sufrió cuatro grandes terremotos a finales de octubre de magnitudes de 3.9, 3.2, 4.7 y 4.7. No se trata de fenómenos naturales aislados, sino de claras señales de que se está formando presión en la cámara de magma del volcán. Según afirmó a National Geographic Sara Barsotti- la coordinadora de peligros volcánicos de la Oficina de Meteorología de Islandia «no hay duda de que está aumentando la presión». Esto es una señal de que habrá una pronta erupción, aunque la experta reconoce que es difícil decir cuándo, o qué tan fuerte será.

Si entra en erupción, esto podría ser realmente peligroso, ya que parte del volcán se encuentra debajo de la capa de hielo más grande del continente europeo, del glaciar Vatnajökull. Según los expertos, los volcanes que entran en erupción debajo de hielo pueden ser altamente explosivos y producir muchísima ceniza muy fina. Cuando ocurrió esto con el volcán Eyjafjallajökull, también islandés, miles de vuelos internacionales se vieron cancelados.

«La razón de que se den terremotos en este lugar es que el volcán Bárðarbunga se está inflando, es decir, la presión en la cámara de magma está aumentando. Claramente, el volcán se está preparando para su próxima erupción, que puede ocurrir en los próximos años», coincidió también el geofísico Páll Einarsson, de la Universidad de Islandia.

Ben Edwards, un profesor de geología de la Dickinson College en Pensilvania, Estados Unidos, explicó también a National Geographic que los terremotos ocurren cuando olas de energía se mueven a través de una superficie sólida, pero esto no quiere decir que la erupción se dará de forma inmediata.

El Bárðarbunga se levanta a unos 2.000 msnm, lo que lo convierte en la segunda montaña más alta de Islandia, y en el volcán más grande de ese país, además de uno de los más activos. Se encuentra en el parque nacional Vatnajökull. Su ubicación remota lo haría parecer, a primera vista, no tan peligrosa. Sin embargo, su erupción más reciente, que comenzó en agosto del 2014 y culminó en febrero del 2015, fue una de las mayores que afectó al país en 200 años.

Un tercio del volcán está recubierto de hielo. Como explicó Barsotti, una inminente erupción podría tener diversos impactos, dependiendo de en dónde ocurre dentro del sistema volcánico. Las erupciones debajo del hielo pueden provocar explosiones al convertir grandes volúmenes de hielo en vapor, y cuando el magma golpea este vapor, explota en partículas finas que pueden lanzarse a altas alturas dentro de la atmósfera. Además, la lava resultante de la erupción puede derretir el hielo y causar inundaciones.

Entonces, ¿cuándo entraría en erupción? Ésta es la pregunta que tortura a los geólogos. Sin embargo, de acuerdo al Catálogo de Volcanes de ese país, el sistema erupciona una vez cada 50 años en promedio, y la última ocurrió en el 2014. Pero la reciente actividad ya preocupa a los científicos. Además, cuando ocurre este fenómeno, la lava no es la mayor preocupación de la comunidad, sino las cenizas que traen problemas para la movilidad aérea y otros inconvenientes.

Infobae

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

hace 3 horas
BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

hace 8 meses

Las más Leídas

  • 0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • TALLER PROTEGIDO DE TORNQUIST “NUESTRAS MANOS PRODUCEN Y CUIDAN EL MEDIO AMBIENTE”

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BAHIA BLANCA: Denunció que fue abusada por un reconocido masajista deportivo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus