¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
sábado, marzo 6, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hoy

El poder adquisitivo de la jubilación mínima bajó casi un 7% desde 2015

29/01/2018
en Hoy
El poder adquisitivo de la jubilación mínima bajó casi un 7% desde 2015

Según una comparación de la evolución de los haberes más bajos que cobran los abuelos con el índice de precios porteño, el descenso fue del 6,8%.
En los dos primeros años del gobierno de Macri, el poder adquisitivo de la jubilación mínima cayó un 6,8%. Así se desprende del informe especial elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el Centro de Estudios Políticos Para Personas Mayores (CEPPEMA) y la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria (ALGEC) en el que compararon las jubilaciones mínimas entre noviembre de 2015 y diciembre de 2017 con la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Ciudad de Buenos Aires.

Mientras que el haber jubilatorio mínimo subió un 69% en el período analizado, los precios de los productos de consumo masivo lo hicieron muy por encima de ese nivel. Por caso, el aceite se encareció un 211%, el jabón de tocador un 153%, el kilo de tomate un 249%, la manzana un 222% y la lechuga un 274%.

Así, la capacidad de compra de los jubilados cayó de manera abrupta. Sus jubilaciones medidas en productos se derrumbó, según el ítem de la canasta básica elegido, hasta un 60%.

Sin embargo, una parte fundamental de la canasta de los jubilados la componen los medicamentos que no son tenidos en cuenta en el IPC general que difunde el Indec. Es por ello quela inflación pegó con mayor dureza en los dos últimos años sobre el sector pasivo en comparación con el activo.

De acuerdo con la canasta del Jubilado elaborado por la Defensoría de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires, los medicamentos se llevan por sí solos el 22% de sus ingresos.

Para el informe se tomaron tres drogas de las más demandadas en la tercera edad: un antihipertensivo, un ansiolítico y el último para terapéutica tiroidea. Mientras la jubilación mínima subió un 60% desde la llegada de Cambiemos al poder, la primera de estas drogas lo hizo un 132% mientras que las dos restantes lo hicieron a un ritmo del 75% y 173% respectivamente.

El de los medicamentos, a diferencia del de los alimentos, es considerado un consumo “inelástico”, ello significa que no puede eliminarse por lo que para poder seguir adelante con sus tratamientos los jubilados debieron recortar gastos por otro lado.

Además, esta situación promete agraverse este año. Es que por la Reforma Previsional, los jubilados con el haber mínimo dejarán de ganar este año entre 4.138 y 4.588 pesos, dependiendo si al momento de jubilarse habían completado los 30 años de aportes exigidos por ley o bien lo hicieron a través de una moratoria.

Esos montos representan, a precios de enero de 2018: 86 botellas de aceite, 92 kilos de tomate, 87,5 kilos de lechuga, 55,5 kilos de carne picada, 106 kilos de manzana o 141 paquetes de galletitas que los jubilados dejarán de comprar este año.

Minutouno

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

Desde Juntos por el Cambio celebraron la decisión del Gobernador de avanzar con la reglamentación del uso del cannabis con fines medicinales

Desde Juntos por el Cambio celebraron la decisión del Gobernador de avanzar con la reglamentación del uso del cannabis con fines medicinales

hace 18 horas
TORNQUIST: Tomás Fuhr jugará en Estudiantes de La Plata

TORNQUIST: Tomás Fuhr jugará en Estudiantes de La Plata

hace 18 horas

Las más Leídas

  • Así serán los nuevos contratos de alquiler por 3 años

    Así serán los nuevos contratos de alquiler por 3 años

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confirman 1.391 casos de coronavirus en la jornada con más positivos en 24 horas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • #QueVuelvaElTren!! Un clamor que será atendido en el ramal Pringles del Ferrocarril Roca

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Armonizando los 5 Elementos de la naturaleza

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevo servicio Bahía Blanca – Constitución: “el desafío era recuperar el tren y que nadie perdiera su trabajo”

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist