El diputado bonaerense de Unión por la Patria, Alejandro Dichiara, calificó como una “postura intempestiva” la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones y reveló que se trata de una discusión por el liderazgo del PJ que comanda la expresidenta Cristina Kirchner.
En ese sentido, el vicepresidente de la Cámara baja provincial advirtió que, mientras persistía el debate interno entre los diferentes sectores del peronismo por la estrategia electoral en la provincia, Kicillof salió a anunciar el desdoblamiento de los comicios de manera inconsulta. “Él no tiene la determinación política para hacer lo que quiera. La decisión es en conjunto”, cuestionó.
“Esta postura de Kicillof implica un desagradecimiento hacia Cristina Kirchner. Si quiere confrontar, que lo diga y nos ahorramos un montón de cosas, tiene que decir ‘no creo que CFK sea líder del PJ, quiero ser yo’. Entonces, así vamos a elecciones y que se compita. Es muy fácil”, cuestionó Dichiara, en declaraciones al portal La Nueva.
Asimismo, el legislador provincial ratificó su postura de que la exmandataria y actual titular del PJ nacional es “la dueña de los votos del peronismo” y que “todos los cargos que tuvo Kicillof fueron porque ella lo decidió”. “Lo erigió dos veces como candidato a gobernador, cuando todos los dirigentes del conurbano que estaban en la querían que fuera un intendente”, señaló.
Durante estas últimas semanas, en la que la interna se vivió a flor de piel, La Cámpora y el Frente Renovador presionaron hasta último momento para que las elecciones sean concurrentes no solo a través de diálogos con la oposición para voltearle sesiones al propio Gobernador, sino también con amenazas y misivas que tuvieron como protagonista a Cristina Kirchner.

El pasado 1 de abril, en una jornada marcada por el cruce de Carlos Bianco y Teresa García por el desdoblamiento, comenzaron a transitar versiones que apuntaban a que Cristina Kirchner podría ser candidata a diputada bonaerense si Kicillof movía la fecha de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
En efecto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires definió este lunes que las elecciones bonaerenses se celebrarán el próximo 7 de septiembre, haciendo realidad su deseo de desdoblar y dejando la puerta abierta para que el peronismo se rompa en el territorio con más sufragantes de todo el país.
Según argumentó Kicillof, la suspensión de las PASO nacionales y la implementación de la Boleta Única de Papel impulsadas por el gobierno de Milei “pusieron en riesgo el acto de votar sin complicaciones”, ante lo cual argumentó que la mejor manera para llevar adelante los comicios es a través de la eliminación de las primarias y con un desdoblamiento electoral.
Frente a este escenario, Dichiara sostuvo que el próximo debate legislativo será “definir si hay o no elecciones primarias en la Provincia”, y dejó la puerta abierta a una que se presenten varias listas de UxP. “Si no hay PASO, el peronismo podría llegar a ir dividido en dos partes: el gobernador con su movimiento y el Partido Justicialista por el otro”, concluyó.
Además de Dichiara, una intendenta de La Cámpora acusó a Kicillof de romper la unidad
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, lanzó este martes críticas contra el gobernador Axel Kicillof. La dirigente, referente de La Cámpora y una de las voces más cercanas a la expresidenta Cristina Kirchner, sostuvo que la decisión de desdoblar las elecciones fue “unilateral e inconsulta” con el resto de Unión por la Patria.
“Nos sorprendió muchísimo lo que anunció el Gobernador porque no era lo que habíamos pactado en las reuniones previas”, expresó Mayra Mendoza esta mañana en declaraciones radiales. Es que, la jefa comunal de La Cámpora, no sólo apuntó contra Kicillof por haber cortado solo el diálogo con el resto del frente oficialista, sino que cuestionó el desdoblamiento al señalar que “no fue debatido” con los distintos sectores del espacio.
Según las declaraciones de Mayra Mendoza, el domingo anterior hubo una reunión de todos los referentes bonaerenses de Unión por la Patria, en la que se intentó encontrar consensos para definir la estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, el anuncio de Kicillof de este lunes podría poner en riesgo todo lo conversado.
En medio de ese escenario, Mayra Mendoza aseguró que el rompió el acuerdo fue el propio Gobernador, pese a los intentos de La Cámpora por mantener la unidad dentro de Unión por la Patria. “Queremos unidad, queremos decidir en conjunto. Si eso no sucede, si cada uno hace lo que quiere, es muy difícil sostener un frente”, advirtió.