¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
viernes, agosto 12, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Campo

Covid: Exportadores de granos y gremios pidieron al Gobierno vacunar a los trabajadores para que no se trabe el comercio exterior

01/05/2021
en Campo
Covid: Exportadores de granos y gremios pidieron al Gobierno vacunar a los trabajadores para que no se trabe el comercio exterior

Reclaman que se habilite la vacunación 73.000 personas. Unas 23.000 que trabajan en plantas procesadoras y puertos y otras 50.000 que operan en terminales y acopios

Las empresas del complejo agroexportador de cereales y oleaginosas, junto con los gremios de trabajadores en actividad en acopios, plantas y puertos, pidieron al Gobierno de Alberto Fernández que se priorice la vacunación de 73 mil personas, que de manera directa o indirecta están abocadas a la exportación de granos y subproductos, en momentos donde se intensifica en todo el país la cosecha gruesa.

Por tal motivo, se envió una carta a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, con copia a sus pares de Trabajo, Claudio Moroni; de Economía, Martín Guzmán; y de Agricultura, Luis Basterra, mediante la cual se reclama para los trabajadores del complejo agroexportador una “protección sanitaria en terminales portuarias y fábricas de exportación de granos y subproductos oleaginosos”.

La petición fue realizada por entidades empresarias, como la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), el Centro Exportador de Cereales (CEC), la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) y la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC).
Además, el reclamo ante la administración de Alberto Fernández fue avalado por los sindicatos. Allí sumaron su firma Daniel Yofra, de la Federación Nacional de Trabajadores Aceiteros, (FTCIODyARA); Pablo Reguera, del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA); Pablo Palacios, de la Unión Recibidores de Granos (URGARA), y Juan Carlos Schmid, del Sindicato del Personal de Dragados y Balizamientos.

El pedido fue confirmado a Infobae por Gustavo Idígoras, presidente de CIARA – CEC, quien consignó que “la presentación realizada ante el Ministerio de Salud de la Nación se formalizó teniendo en cuenta el inicio de la campaña gruesa, la cual para Argentina es crucial en estos meses que tenemos por delante la exportación de todo el complejo de granos, cereales y oleaginosas”.

Y agregó: “Esas divisas van a poder permitir atender la importación de vacunas o equipos médicos. Esto será muy necesario. Se debe tener en cuenta que el nivel de contagio que hay en la provincia de Buenos Aires y también en Santa Fe es muy elevado, y por ello pedimos a las autoridades de Salud de la Nación priorizar la vacunación en estas áreas de la economía”.

Es por eso que solicitaron a las autoridades nacionales que se articulen los medios necesarios para que se habilite la vacunación de un total de 23 mil trabajadores que desempeñan tareas de modo directo en plantas y puertos, a los que hay que sumar a otras 50 mil personas que operan de manera indirecta en terminales y acopios.

Para las cámaras empresarias y gremios resulta “prioritario” que la actividad tenga acceso a la vacunación de todo el personal abocado a las tareas de comercio exterior de granos, con el objetivo de disminuir los riesgos que provoca la posibilidad de contraer y estar expuesto al Covid19 como parte de una actividad considerada como esencial dentro de la pandemia.

Por otro lado, las empresas y los gremios recordaron a los funcionarios que a partir de abril se promueve el movimiento de más de 10 mil camiones desde los campos hasta los puertos con el inicio de la cosecha gruesa, con la transformación y exportación de soja, maíz, harina y aceite de soja, y también biodiésel a más de un centenar de países.

Opiniones

En declaraciones a Infobae, Pablo Palacios, del gremio Urgara, expresó sobre el pedido al Gobierno: “Realmente estamos preocupados por la situación de los trabajadores que prestan servicio en la actividad granaria y exportadora, especialmente en acopios y puertos. Ante el crecimiento de la circulación de personas producto de la actividad, es indispensable contar con la mayor cantidad posible de trabajadores con la protección que da la vacuna y su incorporación en forma urgente en la resolución 2883/2020 del Ministerio de Salud”.

“Así no sólo evitaremos contagios que ponen en riesgo la vida de los trabajadores y sus familias, sino que se posibilitará un normal funcionamiento de la cadena de exportación más importante del país en un momento económico y social tan crítico. Ponemos allí a disposición nuestra obra social para colaborar con la vacunación”, agregó.

También Daniel Yofra, del gremio de aceiteros, aseguró a este medio que “nuestros afiliados, como todos los del sector agroexportador, son trabajadores esenciales y es lógico que tengan prioridad frente al riesgo de un contagio masivo en la que se pueden ver perjudicados. Esto permitiría tomar un recaudo, ya que hoy si hay un contagio se debe licenciar a todo el turno y hoy ya casi ronda el 20% de la plantilla con ausentismo por personal en riesgo. Con la vacuna se lograría una prevención en la salud de los trabajadores”.

Por último, Pablo Reguera, de los aceiteros de Soea, explicó que “en el último tiempo tenemos cada vez más contagios dentro de las cerealeras. Hoy queremos seguir haciendo el esfuerzo de seguir trabajando, pero por eso necesitamos estar más preparados y estar correctamente vacunados. Hay que garantizar el trabajo y el funcionamiento de la agroindustria, que es vital para la economía de la Argentina”.

Infobae

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

Sin respuesta del Gobierno, la Unidad Piquetera acampa en Plaza de Mayo

Sin respuesta del Gobierno, la Unidad Piquetera acampa en Plaza de Mayo

hace 21 horas
La jubilación mínima de ANSES superará los $50.000

La jubilación mínima de ANSES superará los $50.000

hace 21 horas

Las más Leídas

  • Así serán los nuevos contratos de alquiler por 3 años

    Así serán los nuevos contratos de alquiler por 3 años

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confirman 1.391 casos de coronavirus en la jornada con más positivos en 24 horas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Armonizando los 5 Elementos de la naturaleza

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • TORNQUIST: Cerrajería y Grabado de autopartes Ulises explicaron el grabado de autopartes

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fue prostituida hasta 60 veces al día; ahora Carmen quiere que el público lo sepa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Comarca Serrana
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist