Luego de 45 días sin recepción de vacunas en nuestro Municipio de Tornquist, se retoma la acción para inmunizar contra el Coronavirus SARS-CoV-2 con 300 dosis (Sputnik V, 1er componente) enviadas por Región Sanitaria I a la posta de vacunación en el Centro de Jubilados y Pensionados de Tornquist (Rawson 214) para una población objetivo de +60 años.
La dilación en las entregas afectó la continuidad de la vacunación y en la turnera esta cantidad de dosis permiten, en esta semana y en primera prioridad, continuar inmunizando a la población +70 que estaba en espera.
Antes de este envío en nuestro distrito fueron vacunados 2152 vecinos de los cuales 1035 recibieron la 2da dosis. El pendiente de vacunación, respecto de los primeros registros, era de 2770 vecinos entre los que se encuentran trabajadores esenciales, +60 con y sin patologías y -60 con patologías. Además, durante este tiempo, se sumaron nuevos inscriptos en las mesas dispuestas en las localidades de Saldungaray, Sierra de la Ventana, Villa Ventana, Chasicó, Tres Picos como también en la cabecera del distrito Tornquist.
Las autoridades de la Región Sanitaria I pudieron concretar este envío, que por ser acotado, genera en nuestra comunidad la expectativa de continuar recibiendo vacunas a partir de la semana próxima. Desde la Posta de Vacunación se contacta a los vecinos para confirmarles sus turnos y se estima que en 3 o 4 días las dosis recibidas serán aplicadas.
Para intentar morigerar el colapso sanitario y dar tiempo a la recepción de más vacunas, su distribución y aplicación, sigue siendo primordial el comportamiento responsable de cada ciudadano tomando los recaudos en cuanto a evitar encuentros sociales no autorizados, atender el distanciamiento, el uso de barbijo, lavado e higiene de manos constante, siendo fundamental completar estas acciones responsables con el control por parte de las autoridades locales verificando el cumplimiento de todas estas normas y el respeto de los horarios de circulación permitida. Estas medidas además contribuyen a minimizar la transmisión de otros virus respiratorios ya que también se ha lanzado a nivel nacional, en todas las jurisdicciones, la vacunación antigripal que va a ser en simultánea a la del SARS-CoV-2.
Hoy Tornquist se encuentra en Fase 4, junto a 66 distritos, registrándose un crecimiento importante en la provincia de distritos en Fase 3, 62 a la fecha, y manteniéndose solo 7 en Fase 5.
De la compleja situación sanitaria que genera esta pandemia, imponiendo necesarias restricciones de horarios y aforos en muchas actividades, deviene la fragilidad económica que esta situación generó en nuestro distrito, basta recorrer nuestra localidad para verificar la cantidad creciente de locales vacíos y fondos de comercio a la venta a pesar de una temporada de verano con muchos visitantes que se ha prolongado durante marzo.
La retracción y afectación de ingresos de muchos trabajadores y emprendedores locales dejó una huella difícil de recuperar en el corto y mediano plazo.
A la fecha, desde Nación y Provincia, se mantiene la voluntad de asistir y dar continuidad a la actividad turística acotada respetando los protocolos y restricciones, continúa la oferta de alojamiento pero en la actualidad la demanda es reducida por el contexto y la temporada baja, con una merma importante en la actividad comercial como sucede en otros destinos turísticos del país y de gran parte del mundo actualmente.
El esfuerzo del estado, que somos todos, y en particular de quienes trabajan en la primera línea de atención en salud es muy importante y merece que la población colabore activamente vacunándose, respetando y haciendo respetar los cuidados necesarios, como también reclamando un mayor protagonismo del Municipio en los controles y atención de nuestra Región Sanitaria para dar continuidad a la vacunación en el distrito.
Nota de: Jorge Canolik – Sierra de la Ventana
360 Mas Noticias