La inflación es uno de los temas que más preocupa al Gobierno, pero también a los millones de consumidores que varias veces por semana deben realizar la compra de alimentos y observan cómo el dinero se escurre entre sus manos en un “changuito” al que cada vez le entran menos productos.
En este contexto, se destacan unos pocos alimentos que se ubican por debajo del índice de inflación que todos los meses actualiza y publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Tomando el termómetro anual, allí se ubican todas las variedades de carne (aviar, porcina y vacuna) pero el cerdo es, entre las proteínas de origen animal, la que menos aumentó en los últimos tiempos. Según el índice de precios que publica el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), el precio del pechito de cerdo mostro en abril alzas del +4,7% con relacion al mes anterior y una variación de +82,5% con respecto a los valores de abril 2022.
Inversiones
Dentro del menú que existe para los inversores, la carne porcina es la mas gravosa y si bien hubo desarrollo de la actividad en los últimos años, la coyuntura económica no permite que la cría de cerdos muestre todo su potencial en un mercado que todavía no se autoabastece.
En cuanto a este punto, Ucelli precisó que “el año pasado aparecieron créditos y se incorporaron a la actividad unas 30 mil madres que ampliarán la oferta total a partir de junio, sin embargo este dato contrasta con la realidad de decenas de productores pequeños que entre desde el año pasado hasta el día de hoy ya no tienen soja ni maíz para alimentar a sus animales y tampoco el dinero para comprarlo en el mercado interno.