¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hoy

Cambios en las jubilaciones: ajuste por inflación, 82% móvil y baja de haberes de privilegio

16/11/2017
en Hoy
Cambios en las jubilaciones: ajuste por inflación, 82% móvil y baja de haberes de privilegio

Los gobernadores del oficialismo y la oposición dieron hoy su respaldo al Gobierno para que avance con el cambio de la fórmula de ajuste jubilatorio, que ahora estará atado a la inflación, y para el pago del 82% móvil a quienes aportaron durante 30 años y la baja en los regímenes de privilegio.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, confirmó así que el Gobierno avanzará el año próximo con su iniciativa de modificar el cálculo de ajuste jubilatorio, que pasará a estar atado a la inflación.

«Lo que nosotros estamos implementando es un sistema equivalente al que existe en todo el mundo que tiene a preservar el valor real de las jubilaciones, y ese es nuestro objetivo», dijo el funcionario.

Según el ministro de Hacienda, el actual sistema de movilidad jubilatoria no preservaba el valor real de los haberes porque era procíclico y «por eso en años en los que se aceleraba la inflación, las jubilaciones caían».

Si avanza la modificación de la Ley de Movilidad Jubilatoria en el Congreso, los haberes jubilatorios subirán lo mismo que el Índice de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Este tema fue consensuado con los gobernadores de todas las provincias en el marco de las discusiones por el Pacto Fiscal que firmó este jueves el presidente Mauricio Macri junto a los jefes provinciales en la Casa Rosada.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, precisó que del acuerdo con los gobernadores se desprende que se impulsará una fórmula de movilidad de las prestaciones que se ajuste trimestralmente que garantice aumentos por encima de la evolución de la inflación.

También se garantizará haberes equivalentes al 82% del Salarios Mínimo, Vital y Móvil a quienes hayan cumplido los 30 años de servicio con aporte efectivo; y también se impulsará la eliminación de las inequidades generadas por los regímenes de las jubilaciones de privilegio, dijo Frigerio.

Tras la firma del acuerdo, Dujovne dijo que la fórmula actual de ajuste jubilatorio «estaba siendo mal computada» puesto que no incluía a los beneficiarios de las moratorias previsionales y «era un problema que había que resolver».

El funcionario explicó que el cambio de la fórmula de cálculo jubilatorio había que hacerlo porque con los gobernadores se acordó derogar el Artículo 104 de la Ley del Impuesto a las Ganancias.

Es que el Gobierno nacional propuso a las provincias coparticipar la totalidad de lo que se recaude por el Impuesto a las Ganancias, con lo que además aumentará el dinero que recibe la provincia de Buenos Aires para compensar su pedido de actualizar el Fondo del Conurbano.

Hasta ahora, el 20% de la recaudación de Ganancias iba a financiar la ANSeS; el Gobierno prevé compensar esa pérdida que registrará el organismo previsional con lo que ingrese por el impuesto al Cheque, que desaparecerá en 2022.

«Como se va a derogar el artículo 104 de la Ley de Ganancias las jubilaciones hubieran mostrado una fuerte caída en 2018. De ahí la necesidad de moverse hacia una fórmula que tome el índice de precios para preservar el real de las jubilaciones», dijo Dujovne.

El funcionario se expresó así en una conferencia de prensa junto a el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, tras la firma del pacto fiscal en Casa Rosada.

De la conferencia también participaron los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Tierra del Fuego, Rosana Bertone; y de Misiones, Hugo Passalacqua.

Ambito

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

hace 1 hora
BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

hace 8 meses

Las más Leídas

  • 0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • TALLER PROTEGIDO DE TORNQUIST “NUESTRAS MANOS PRODUCEN Y CUIDAN EL MEDIO AMBIENTE”

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BAHIA BLANCA: Denunció que fue abusada por un reconocido masajista deportivo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus