Dónde hay alerta de tsunami en Chile
Todos los habitantes en estas zonas recibieron un mensaje de alerta en el celular y pudieron oír las alarmas que sonaban en las zonas de playas a través de altavoces: “Alerta de tsunami, concurra a zonas seguras”, decían. Rige para la siguientes regiones:
Qué dijo la ONEMI del alerta de tsunami
La ONEMI recordó que el Estado de Precaución “es una medida preventiva” y llamó a la población a mantenerse lejos de las playas y paseos costeros.
Según puntualizó la Red Gocientífica de Chile, este mecanismo de alerta se emite cuando existe una probabilidad de que se genere un tsunami menor (entre 30 cm y 1 m). La recomendación para la población de las regiones señaladas, por ende, es alejarse al menos 80 metros de la costa.
El anuncio se produce horas después de una violenta erupción de un volcán submarino cerca de la isla de Tonga, en el Pacífico Sur, que provocó un feroz tsunami que encendió las alarmas en otras partes del mundo.
En Tonga, el embate de las olas golpeó unos quince minutos las viviendas y edificios asentados en la primera línea de la costa norte de Tongatapu, según los vídeos publicados en las redes sociales por testigos.