En el marco de la causa por la criptoestafa de $LIBRA, el fiscal federal Eduardo Taiano recibió un pedido formal para congelar todos los activos financieros que el jefe de Estado, Javier Milei, y su hermana y secretaria General de Presidencia, Karina, posean en los Estados Unidos, de manera directa o indirecta, así como también a sus familiares directos y las sociedades vinculadas a ambos.
El planteo fue impulsado por el abogado, Gregorio Dalbón, quien argumentó que esta medida resulta “indispensable para prevenir el vaciamiento de activos cuya preservación es vital para garantizar la posibilidad de recuperación patrimonial en beneficio de los damnificados por la estafa investigada, así como para evitar el entorpecimiento de la presente pesquisa”.
En este marco, Dalbón solicitó que se exhorte a seis organismos clave del Gobierno estadounidense y en su presentación al fiscal Taiano incluyó al Departamento de Justicia (DOJ), el Departamento del Tesoro (Department of the Treasury), la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el FBI.
El letrado, que también ha defendido a la expresidenta Cristina Kirchner en distintas oportunidades, pidió que las agencias de la administración de Donald Trump remitan toda la información que posean sobre la estafa con la criptomoneda $LIBRA y reclamó también, datos sobre personas físicas o jurídicas investigadas, medidas adoptadas, activos identificados y detalles del objeto procesal.

Asimismo, Dalbón pidió que se dicte el secreto de sumario “con el objeto de evitar la filtración de información sensible y garantizar el éxito de las diligencias internacionales requeridas”.
En paralelo, el abogado argentino mantuvo reuniones con autoridades del FBI y con el exfiscal de Nueva York, Timothy Treanon, quien dirige actualmente uno de los estudios jurídicos más influyentes del país y se encuentra ultimando los detalles de una denuncia penal que podría alcanzar al presidente argentino.
Unifican la megacausa $LIBRA y alertan por reuniones “cripto” en Casa Rosada
El caso $LIBRA que involucra de lleno al presidente Javier Milei y su entorno más cercano, se transformó en una megacausa que involucra tribunales de distintos puntos del país y organismos judiciales de Estados Unidos. La denuncia original, radicada en Comodoro Py, se mantuvo en disputa durante semanas con el juzgado de Sandra Arroyo Salgado, en San Isidro.

La Cámara Federal de San Martín decidió unificar la causa en los tribunales de Retiro, bajo la intervención de la jueza María Servini y el fiscal Eduardo Taiano. El fallo, firmado por el juez Juan Pablo Salas, indicó que los hechos denunciados ocurrieron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
La presentación del caso $LIBRA menciona una serie de reuniones y encuentros privados en la capital porteña con empresarios del mundo “cripto” entre el año 2024 y comienzos del 2025. De hecho, entre los lugares señalados por la Justicia, aparece la Casa Rosada.
Por otro lado, entre los elementos presentados en el expediente se encuentra el tweet que Javier Milei publicó en sus redes sociales, donde promocionó la criptomoneda $LIBRA. Según los denunciantes, ese mensaje formó parte de una estrategia para otorgar legitimidad a una maniobra fraudulenta que habría perjudicado a múltiples inversores.
Los impulsores de la causa creen que existió una operatoria compleja que incluyó instancias públicas y privadas, algunas de ellas con participación directa del entorno presidencial. En ese sentido, el abogado Dalbón busca avanzar sobre activos radicados en el extranjero, en el marco de una investigación que ya involucra la cooperación internacional.

Por su parte, la jueza María Servini, quedó a cargo de encabezar la instrucción del caso, mientras que el fiscal Taiano deberá decidir si hace lugar al pedido de exhorto a las autoridades estadounidenses y si avanza con el congelamiento de bienes.
En simultáneo, se espera que la justicia norteamericana analice la documentación que Dalbón ya presentó en sus reuniones con funcionarios del FBI y aguardan la evolución de la denuncia que impulsa el estudio jurídico encabezado por Treanon.
La causa por la estafa con la criptomoneda $LIBRA sumó nuevos elementos en los últimos días y abrió un frente judicial de alto impacto. Por caso, la posibilidad de que se investigue al propio presidente Javier Milei en el exterior tensiona aún más el escenario político y judicial que atraviesa la Argentina, en vísperas de los nuevos comicios electorales.