¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hoy

LAS CLAVES PARA UNA NUTRICIÓN EFICIENTE DEL MAÍZ QUE GENERE MAYOR RENDIMIENTO

El maíz se ha convertido en los últimos años en el cultivo más importante de la Argentina por volumen de producción. Pero también es cada vez más importante para tener un sistema agrícola sustentable. Tanto la productividad como la sustentabilidad son impulsadas por una buena nutrición del cultivo.

28/10/2021
en Hoy
LAS CLAVES PARA UNA NUTRICIÓN EFICIENTE DEL MAÍZ QUE GENERE MAYOR RENDIMIENTO

Por eso, en esta época clave para ir definiendo las tareas necesarias para ello, vale la pena escuchar a los especialistas, cuyos conceptos son fundamentales para que cada peso invertido en nutrición vuelva en más kilos de maíz y un mejor cuidado del suelo.

En una reciente capacitación organizada por Profertil, la empresa de nutrición de cultivos más importante del país, el reconocido experto Gustavo Ferrari, del INTA Pergamino, sostuvo en primer lugar que las muestras de suelo deben hacerse cada año.

“Hay una baja correlación entre las que se toman un año y las del año siguiente”, precisó. Y también indicó que pueden hacerse varias en las distintas épocas de una misma campaña, ya que “puede dar un valor cuando se hace para trigo y otro cuando se hace para maíz”.

En cuanto a la fertilización en sí misma, Ferrari indicó que conviene dividir una parte a la siembra y otra al hacer un ajuste. “Esto nos permite también hacer un mejor diagnóstico, porque para el reajuste ya hay muchas más herramientas para evaluar, e incluso tomar al cultivo como indicador para decidir”, dijo.

Este año se sembrarán en la Argentina 7,1 millón de hectáreas de maíz con destino a grano comercial. Eso significa un 15% más que el promedio de las últimas 5 campañas. Además, es la octava campaña consecutiva en la que sube la superficie implantada con el cultivo. En ese contexto, los productores tienen una creciente demanda de información, para poder implementar las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), impulsando rindes y cuidando el medio ambiente.

“Uno escucha mucho que en maíces tempranos cuesta superar el rinde de 10 tn/ha, pero el potencial de la genética está muy por arriba de eso”, analizó Ferrari. “Yo creo que muchas veces el maíz temprano no expresa todo su potencial por falta de nitrógeno”, aseguró el especialista del INTA. E indicó que “hay mucho por ajustar en los planteos agrícolas para reducir las brechas”.

Durante la capacitación, Ferrari analizó múltiples aspectos de la nutrición e indicó que “hay una interacción entre densidad, genotipo y fertilización nitrogenada que hay que evaluar en cada caso, y los semilleros lo hacen”. Agregó que en muchas situaciones también el espaciamiento puede sumarse como cuarto componente a esa interacción que determina los rendimientos.

En línea con las necesidades de los productores, Profertil viene haciendo importantes inversiones para desarrollar más tecnología en nutrición para el cultivo. Un ejemplo es el eNe Total Plus, un fertilizante nitrogenado estabilizado, que permite una reducción del 30% en las emisiones netas de gases de efecto invernadero, constituyendo una excelente estrategia de mitigación del cambio climático.

“El nitrógeno requiere cada vez más un ajuste dinámico y casi en tiempo real”, aseguró el experto. Justamente, desde hace muchos años Profertil viene siguiendo de cerca las necesidades del maíz, por ejemplo a través del programa Maicero, una herramienta de diagnóstico diseñada para apoyar el proceso de toma de decisiones para lograr una correcta fertilización nitrogenada, que considera variables como fecha de siembra, híbrido, condición hídrica y de suelo, entre otros elementos.

En esa línea, la compañía también difunde desde hace muchos años las Mejores Prácticas de Manejo (MPM) para la nutrición en maíz, que incluyen determinar la dosis adecuada (en base a herramientas de diagnóstico como el análisis de suelo), elegir las fuentes pensando en una nutrición balanceada, y aplicar en el momento y forma correctos.

Como dijo Mirta Toribio, responsable del área de Investigación y Desarrollo, la idea de Profertil es ayudar a difundir cada vez más el conocimiento que hace falta para el manejo eficiente del maíz. “Por ejemplo, hemos visto que hay respuesta clara en rendimiento a fertilizaciones en estados vegetativos avanzados del cultivo”, indicó.

Toribio agregó que “hoy es cada vez más importante aplicar la agricultura de precisión y tener un manejo sitio específico de cada lote”. En esa línea, el objetivo que tiene Profertil es ayudar a que los productores sean cada vez más eficientes, para que su inversión en nutrientes retorne en rendimiento y en sustentabilidad a largo plazo.

 

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

hace 8 meses
BAHIA BLANCA: Próximos puntos de ascenso y descenso de pasajeros de la línea 517

BAHIA BLANCA: Próximos puntos de ascenso y descenso de pasajeros de la línea 517

hace 8 meses

Las más Leídas

  • BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

    BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • TALLER PROTEGIDO DE TORNQUIST “NUESTRAS MANOS PRODUCEN Y CUIDAN EL MEDIO AMBIENTE”

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus