¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hoy

El antiparasitario animal que los científicos afirman que es eficaz contra el coronavirus

21/06/2021
en Hoy
El antiparasitario animal que los científicos afirman que es eficaz contra el coronavirus

Así lo publicó una revista del grupo editorial de The Lancet. Se trata de un antiparasitario animal que reduciría la concentración viral en pacientes con coronavirus.

Una revista científica perteneciente al grupo editorial de la prestigiosa The Lancet publicó los resultados de los ensayos sobre la Ivermectina, un antiparásito utilizado en animales y cuyo uso podría ser eficaz en el tratamiento contra el coronavirus Covid-19.

Desde que comenzó la pandemia se realizaron en todo el mundo, incluyendo Argentina, estudios en dos líneas: como tratamiento (para ver si disminuye la gravedad de la infección por coronavirus y la mortalidad) y como prevención (para evitar la enfermedad).

A comienzos de la pandemia en 2020, científicos australianos habían descubierto que el medicamento reducía la propagación del Covid-19 y desde entonces se comenzó a estudiar su posible uso para tratar a pacientes contagiados.

Ivermectina en Argentina
Pese a que la ANMAT nunca autorizó su aplicación como tratamiento contra el Covid-19, cinco provincias habilitaron su dosificación en pacientes con la enfermedad: Misiones, Corrientes, La Pampa, Salta y Tucumán. Tampoco tiene el aval de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ni la OMS.

En Argentina, un grupo de investigadores liderados por los médicos Héctor Carvallo y Roberto Hirsch realizaron un estudio entre el 1 de junio y el 15 de diciembre de 2020 con 162 personas trabajadoras de salud que recibieron ivermectina como profilaxis (indicación que se extendió a los contactos estrechos de dichos profesionales).

«A la fecha no se registraron infecciones por Covid-19 en ninguno de los participantes», según se informó en enero de este año en un comunicado de prensa realizado por uno de los laboratorios que financió el estudio y produce la ivermectina en Argentina.

Otro trabajo interdisciplinario, también llevado a cabo por investigadores argentinos, concluyó que la ivermectina reduce la carga viral en pacientes infectados con el Covid-19 si se aplica en etapas tempranas de la infección (hasta cinco días desde el inicio de síntomas).

El estudio contemplo a 45 pacientes que estaban en estadíos tempranos (30 recibieron ivermectina y 15 placebo) y fue realizado por un consorcio público-privado conformado, entre otros, por representantes del Instituto de Investigaciones de Enfermedades Tropicales de la Universidad Nacional de Salta (IIET, UNSa), el Centro de Investigación Veterinaria de Tandil (CIVETAN, CONICET-UNCPBA-CICPBA), la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Unidad de Virología y Epidemiología Molecular del Hospital Garrahan.

La Pampa reportó «alentadores resultados preliminares» en el programa con ivermectina
El ministro de Salud de esa provincia, Mario Kohan, calificó el pasado 10 de junio como «alentadores» los resultados «preliminares» de un programa terapéutico con ivermectina en pacientes positivos de Covid-19 en La Pampa.

«Con su aplicación, son alentadores los resultados preliminares del programa aplicado en la provincia y en los más de 3.000 pacientes que fueron tratados con este fármaco, hasta la fecha no recibimos reportes de reacciones adversas», señaló el funcionario.

Kohan informó los resultados preliminares del Programa de intervención monitoreado con ivermectina, que se puso en marcha el 29 de enero de 2021 y dijo que «existen dos aspectos claves a destacar en esta evaluación preliminar del programa: la seguridad de la intervención y la mejor evolución clínica, observada en las personas que recibieron el tratamiento con ivermectina con respecto a quienes no lo hicieron».

En ese sentido, explicó que por tratarse de un fármaco que no ha sido aprobado para el tratamiento del Covid-19, su uso se realiza dentro de un marco de seguimiento especial denominado MEURI, definido por la Organización Mundial de la Salud, que establece los requisitos que deben tenerse para el uso este tipo de productos en el contexto de una pandemia, en la que no se disponen de suficientes alternativas terapéuticas.

«Debido a que existían planteos respecto de si el uso de este fármaco en dosis altas podría llegar a resultar tóxico para el hígado, durante la primera fase del programa se realizó un seguimiento activo mediante estudios de laboratorio, a fin de detectar cualquier alteración en el hepatograma, no habiendo detectado alteraciones clínicamente significativas en ninguno de los casos», agregó.

Y, aclaró que «si bien su uso en la Provincia no forma parte de un estudio clínico, sino que es parte de un programa terapéutico destinado a contar con una herramienta potencialmente beneficiosa para los pacientes, en éste contexto de pandemia se analizó la evolución clínica de los pacientes, a fin de obtener información valiosa en relación a las ventajas y desventajas de continuar implementando el programa».

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

hace 8 meses
BAHIA BLANCA: Próximos puntos de ascenso y descenso de pasajeros de la línea 517

BAHIA BLANCA: Próximos puntos de ascenso y descenso de pasajeros de la línea 517

hace 8 meses

Las más Leídas

  • BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

    BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus