¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hoy

Macri deja una deuda por pagar de u$s200.000 millones para los próximos 4 años

09/12/2019
en Hoy
Macri deja una deuda por pagar de u$s200.000 millones para los próximos 4 años

Académicos de la Undav estimaron que en los primeros dos años de Alberto Fernández habrá que afrontaron vencimientos por u$s30.000 millones por año, y u$s40.000 millones en los siguientes.

Mauricio Macri deja el gobierno y una pesada herencia en materia de deuda pública. Según un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav), del 2020 al 2023 los vencimientos de la deuda acumulan u$s200.000 millones.

El equipo de expertos coordinados por el economista Santiago Fraschina estimaron que en los primeros dos años habrá que afrontaron vencimientos por u$s30.000 millones por año, que en los siguientes dos serán u$s40.000 millones por año.

La herencia en materia de deuda pública será uno de los ejes de mayor controversia durante la próxima gestión, anticipó el documento. “El nivel de endeudamiento récord en apenas cuatro años y el la cesación de pagos mediante un reperfilamiento, serán el principal escollo que deberá resolver el próximo gobierno como forma de recuperar el crecimiento y los ingresos populares”, añadió.

“Nuevamente la Argentina está cerca de encontrarse en una situación de default abierto como el ocurrido en el 2001 por lo que deberá actuar rápido en las negociaciones con los acreedores privados y multilaterales un estiramiento voluntario de los vencimientos de capital e intereses para tener capacidad de acción durante al menos los primeros dos años”, remarcó el reporte académico al que accedió Ámbito.

La Undav puso énfasis en el aumento del stock de deuda protegida por tribunales extranjeros y en moneda extranjera. “Este tipo de endeudamiento fue el prioritario durante la gestión saliente que lo llevó a niveles elevados en poco tiempo”, advirtió.

Según cifras de la Casa de Altos Estudios, la deuda judicializable en el exterior creció en 116% desde 2015, al llegar a u$s76.000 millones. En cambio, la deuda protegida por tribunales locales se mantuvo constante.

Datos de la deuda contraída por el macrismo desde 2015
Deuda protegida por tribunales extranjeros y en situación de pago normal tuvo un crecimiento exponencial del stock de deuda por títulos públicos y letras del tesoro de 158% (unos u$s40.000 millones más).
Deuda con organismos multilaterales, dentro de la cual el FMI es el principal actor, creció 241% desde 2015, lo cual implicó un adicional de u$s48.000 millones.
El estudio también incluyó un crecimiento de 95% de la deuda con privados. “En 2015 rondaba los u$s74.000 millones y en el segundo trimestre del 2019 ya sumaba unos u$s144.000 millones”, afirmó el análisis. En tanto, la deuda con organismos financieros internacionales se disparó en un 135% desde 2015.

La Universidad también recalcó que la deuda con no residentes (deuda externa) creció 163% en cuatro años, lo que implica un aumento por u$s104.000 millones. Además, señaló que la relación deuda pública sobre exportaciones creció 112 puntos porcentuales en la gestión Cambiemos.

Por otro lado, mientras el gasto primario cayó un 30% desde 2015 el peso de los intereses de la deuda pasó del 5,5% sobre dicho gasto a representar el 20% en 2019.

El informe elaborado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Undav recordó que no sólo el stock de deuda sobre PBI creció sustancialmente sino que empeoró su composición. “La deuda en moneda extranjera se incrementó en u$s87.000 millones (+54%) mientras que la nominada en pesos cayó en u$s13.000 millones (-18%) entre 2015 y el 2019.

Ambito

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

hace 8 meses
BAHIA BLANCA: Próximos puntos de ascenso y descenso de pasajeros de la línea 517

BAHIA BLANCA: Próximos puntos de ascenso y descenso de pasajeros de la línea 517

hace 8 meses

Las más Leídas

  • BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

    BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus