¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hoy

El Gobierno echó al director del BCRA Pedro Biscay por opinar distinto

28/07/2017
en Hoy
El Gobierno echó al director del BCRA Pedro Biscay por opinar distinto

Finalmente, luego de varias semanas de tironeos, el Gobierno concretó su intención de remover al director del Banco Central Pedro Biscay, quien había sido designado en 2014 durante la gestión del kirchnerismo, y que venía expresando públicamente sus críticas al modelo económico de la gestión que encabeza Mauricio Macri.

La herramienta a la que apeló el Gobierno para la remoción fue un decreto en el que acusó al eyectado director de «mala conducta e incumplimiento de los deberes de funcionario público». Si bien en la decisión no se admite que el despido esté motivado en que su pensamiento no coincide con los lineamientos del titular del BCRA, Federico Sturzenegger, y con la Casa Rosada, se admite que el ahora exfuncionario realizó «diversas manifestaciones respecto de medidas adoptadas» por la entidad.

En el texto del decreto, el Poder Ejecutivo justificó el despido de Biscay (que tenía mandato hasta 2019) por entender que «existen variados y consistentes elementos de juicio que determinan la violación de la Carta Orgánica del Banco Central por parte del señor Pedro Martín Biscay», añadió.

Además, sostuvo que un dictamen de una Comisión Bicameral del Congreso de la Nación, conocido ayer, indicó que las actitudes de Biscay «no se compadecen con las obligaciones de su cargo y que afectan el marco de legalidad del Banco Central y los objetivos constitucionales del mismo, lo que configura un caso de mala conducta y violación de los deberes de prudencia y responsabilidad requeridos por la función que desempeña».

Según el dictamen del Congreso, «surge que las declaraciones públicas hechas por un director del Banco Central, no se adecúan en lo más mínimo a las políticas de comunicación de cualquier Banco Central mínimamente responsable».

«Tampoco se adecúan al deber de generar previsibilidad y confianza en las políticas del Banco Central, sino que por el contrario van en sentido inverso a dichas políticas, impactando por lo tanto negativamente en los efectos que dichas políticas buscan generar», agregó el documento parlamentario.

Asimismo, en los considerandos del decreto publicado se remarca que «no se trata en el caso de su supuesto de afectación de la libertad de expresión (…), pues con tal criterio se podría sostener que también deberían violarse los secretos de Estado o publicarse elementos de la vida privada de las personas -protegidos por las normas constitucionales- o dejarse de lado la reserva que impone la responsabilidad del desempeño de determinados cargos».

Y remata: «Que las mencionadas actitudes del citado Director no guardan relación con las obligaciones de su cargo, afectando asimismo el marco de legalidad del Banco Central, configurando un caso de mala conducta y violación de los deberes de prudencia y responsabilidad requeridos por la función que desempeña».

Biscay fue designado director de la entidad en 2014 por el entonces ministro de Economía Axel Kicillof y contaba con acuerdo del Senado para cumplir mandato hasta 2019.

El pasado viernes 14 de julio, Biscay denunció a través de un comunicado la intención del Gobierno -ahora concretada- de removerlo del cargo.

Luego de que se confirmara su remoción del directorio, Biscay habló con Radio 10 y C5N y denunció que fue echado del cargo porque al Gobierno «le molesta una voz crítica» y aseguró que «no hay pruebas fácticas que determinen el mal desempeño» del que se lo acusa.

Dijo también que el titular de la entidad, Federico Sturzenegger, actúa de forma «totalitaria» y que «hay una interferencia manifiesta de la independencia del BCRA». Y remató: «Buscan imponer el pensamiento único».

Ambito

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

hace 8 meses
BAHIA BLANCA: Próximos puntos de ascenso y descenso de pasajeros de la línea 517

BAHIA BLANCA: Próximos puntos de ascenso y descenso de pasajeros de la línea 517

hace 8 meses

Las más Leídas

  • BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

    BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus