¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hoy

La semana próxima se conocerá en detalle el nuevo tarifazo a luz

27/01/2017
en Hoy
La semana próxima se conocerá en detalle el nuevo tarifazo a luz

El organismo regulador dará a conocer el detalle del cuadro tarifario que regirá desde febrero y hasta abril en base a la evaluación realizada de los informes técnicos y de las presentaciones de las compañías operadoras.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) difundirá la semana próxima los nuevos cuadros tarifarios estacionales para los servicios de generación, a nivel nacional, y de transporte y distribución de electricidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires, que tendrán vigencia a partir de febrero.

El organismo regulador definirá tales cuadros en base a la evaluación que realiza de los informes técnicos propios y de las presentaciones realizadas por las compañías operadoras de tales servicios, cuyos detalles se conocieron en las audiencias públicas convocadas a finales del año pasado por el ministerio de Energía y Minería de la Nación.

La estructura tarifaria del suministro de electricidad se conforma con los componentes generación, transporte y distribución, que representan aproximadamente 45, 20 y 35 por ciento de la factura, a lo cual debe agregarse la carga impositiva (nacional, provincial y hasta municipal).

En cuanto al Area Metropolitana de Buenos Aires, el 28 de octubre último las distribuidoras Edenor y Edesur reclamaron un ajuste tarifario cercano al 31 por ciento promedio, sin impuestos, y se comprometieron a realizar inversiones que totalizan unos 40.000 millones de pesos, en los próximos cinco años.

Edenor propuso un incremento del 31 por ciento en la revisión tarifaria integral (RTI) y señaló también que debería actualizarse en un 15 por ciento adicional en el futuro, con lo que «para una familia tipo que consume 300 kilovatios hora por mes, la tarifa, que actualmente es de 241 pesos, pasaría a 317, con la propuesta de la RTI, y llegar a los 364 pesos con la actualización» futura.

Edesur, en tanto, señaló que «la tarifa resultante para un consumo residencial promedio de 200 kw/hora, que actualmente estaría pagando 176 pesos, pasaría 206 pesos» con la RTI, y a 228 pesos si fuera actualizada con posterioridad.

Respecto de las tarifas a industrias, Edenor propuso un incremento de 49 por ciento al valor agregado de distribución, que representa el 40 por ciento de la factura, ya que el resto lo componen costos de generación e impuestos.

Edesur diagramó un plan de inversión para los próximos cinco años de «26 mil millones de pesos» que incluye «más de 16 mil millones para la expansión de la red» con 24 nuevas subestaciones y 3.500 centros de transformación».

Edenor, en tanto, aseguró que con un nuevo esquema de precios habría desembolsos por «14 mil millones de pesos, tres veces el promedio que se invirtió en forma anual entre 2002 y 2015».
En lo que respecta a las tarifas por transporte y distribución en el resto del país, su resolución depende de las autoridades provinciales.

Por cuerda separada, el ENRE resolverá y comunicará la secuencia temporal de aumentos estacionales para el componente Generación en las facturas, en base a cálculos de los costos para producir la electricidad según las diversas fuentes.

El Secretario de Energía Eléctrica, Alejandro Sruoga, señaló que el ENRE definirá «un régimen tarifario de equilibrio», y en cuanto a los subsidios para los usuarios del servicio, sostuvo que «el objetivo es pasar de una política de subsidio masivo a una de subsidio según capacidad de pago, perfeccionando la tarifa social, y atendiendo la situación entidades de bien público y el caso de usuarios electrointensivos».

Al respecto, Sruoga recordó que «la ley (marco regulatorio) prohíbe los subsidios cruzados y establece que cada conjunto de usuarios debe pagar de acuerdo con los costos propios de suministro», cuestión que el ENRE debería atender.

Minutouno

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

hace 8 meses
BAHIA BLANCA: Próximos puntos de ascenso y descenso de pasajeros de la línea 517

BAHIA BLANCA: Próximos puntos de ascenso y descenso de pasajeros de la línea 517

hace 8 meses

Las más Leídas

  • BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

    BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus