¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comarca Serrana

Científicos rusos identifican gen que causaría la depresión

26/01/2017
en Comarca Serrana, Hoy
Científicos rusos identifican gen que causaría la depresión

Científicos rusos lograron identificar un gen que sería el causante de la depresión, una enfermedad cuya arquitectura genética es extremadamente compleja y que afecta a unas 350 millones de personas. De acuerdo con la OMS, es la principal causa de discapacidad en el mundo.
«Hasta ahora no se había encontrado ni un solo gen que fuera catalizador de la depresión. La información que lleva el gen que hemos identificado es muy valiosa», dijo Tatiana Axenóvich, catedrática de Biología del Instituto de Citología y Genética (ICG) de Novosibirsk (Siberia), según consignó la agencia Efe.
Axenóvich, junto a su equipo de especialistas en análisis genéticos matemáticos, ideó nuevos métodos estadísticos para localizar ese gen con la ayuda de computadoras más que de probetas o microscopios.
«Hasta ahora, para identificar el gen había que examinar, como mínimo, a unas 50.000 personas, lo que era algo irreal. En cambio, nosotros lo logramos con 2.000», explicó.
Los científicos siberianos se valieron de los datos cedidos por el Centro Erasmus de Rotterdam, que se dedica a estudiar la depresión, afección cuya arquitectura genética es extremadamente compleja ya que cuanto más pequeño es el efecto que tenga el gen -algo característico de la depresión-, mayor selección de pacientes se necesita para su identificación.
«La clave fue no estudiar cada variante genética por separado, como es tradicional, sino el gen completo, especialmente las variantes que alteran el ADN», apuntó Axenóvich.
Los científicos se centraron en analizar no tanto el diagnóstico, sino los síntomas, lo que permite determinar la predisposición de una persona a caer en una depresión.
Anteriormente, ya habían identificado varias decenas de genes que provocan esquizofrenia, enfermedad con una contribución genética similar a la depresión, pero en el caso de esta última la búsqueda fue mucho más ardua.
«Fue muy difícil de localizar el gen, pero es que además no es uno solo. Nadie sabe con exactitud cuántos hay, pero pueden ser varias decenas de genes los que causan la depresión», admitió la bióloga.
Si bien ya existen antidepresivos, Axenóvich considera que con la identificación de este gen los laboratorios obtendrán información muy útil a la hora de crear nuevos fármacos para combatir una enfermedad que se ha convertido en un reto para la salud pública.
«Por ejemplo, con ayuda del gen se podrá investigar más profundamente el mecanismo que cataliza la aparición de los síntomas depresivos», señaló y recordó que la depresión es causada en un 40% por herencia genética de cada persona y en un 60% por motivos externos.
«El entorno, las circunstancias vitales y el estrés al que está sometido la persona son factores decisivos», apuntó la investigadora del instituto dependiente de la Academia de Ciencias de Rusia.
Los investigadores holandeses, que estudian la depresión exclusivamente entre los europeos, confirmaron los resultados obtenidos en un grupo independiente de personas, lo que permite considerar «creíble» el hallazgo de los científicos siberianos, según informó el ICG en un comunicado.
Axenóvich lleva más de medio siglo dedicándose a los análisis estadísticos para identificar los genes que causan la aparición de las enfermedades humanas.
La depresión afecta a unas 350 millones de personas, es la principal causa de discapacidad en el mundo y afecta más a la mujer que al hombre, según los últimos datos difundidos por la OMS.

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

hace 8 meses
BAHIA BLANCA: Próximos puntos de ascenso y descenso de pasajeros de la línea 517

BAHIA BLANCA: Próximos puntos de ascenso y descenso de pasajeros de la línea 517

hace 8 meses

Las más Leídas

  • BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

    BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus