¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hoy

Aversión global al riesgo: Wall Street rompe récords caen fuerte los emergentes

10/11/2016
en Hoy
Aversión global al riesgo: Wall Street rompe récords caen fuerte los emergentes

Tras el triunfo de Donald Trump el índice Dow Jones se acercó a los 19.000 puntos por primera vez en su historia, pero en los mercados de México, Brasil y Argentina se profundizaron las bajas. El Merval se hundió 4,7%.

Aún con mucha incertidumbre los inversores comienzan a hacer sus apuestas sobre la economía de los EEUU con el cambio de gobierno a partir de 2017 y cómo afectará el nuevo escenario en el resto del mundo.

En principio las acciones en los EEUU volvieron a subir este jueves por tercera jornada consecutiva y el índice Dow Jones se aproximó a los 19.000 puntos por primera vez en su historia. La llegada de Trump a la Casa Blanca, con políticas para sostener el crecimiento y el empleo norteamericano, pero con una economía más cerrada al exterior, potenció el precio de los títulos ligados a compañías del sector real y bancario.

El índice Dow Jones de Industriales avanza 1,3%, hasta los 18.834 puntos; y el S&P 500 gana 0,4 por ciento.

De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, las alzas estaban lideradas por la farmacéutica Pfizer (+4,3%), seguida del grupo bancario JP Morgan Chase (+4,7%) y de General Electric (+3,1%).

Por oposición, las acciones del tecnológico Nasdaq siguieron castigadas, ante la posibilidad de este nuevo paradigma. El descenso de 0,6% del Nasdaq estaba ligado a la fuerte caída de títulos de los gigantes «tech»: Facebook, Amazon, Netflix y Alphabet, la matriz de Google. Amazon, por ejemplo, resignaba 4% y Alphabet, la segunda firma de EEUU por capitalización bursátil detrás de Apple, cedía un 3 por ciento.

En esa sintonía, los mercados europeos, respaldados por sus economías desarrolladas, mostraron bajas que equilibraron las subas del miércoles, Londres cedió 1,2%; París, 0,3%, y Fráncfort, 0,2 por ciento. Madrid registró el peor resultado con una pérdida de 1,6%, y Milán ganó un marginal 0,03 por ciento.

Pero en el caso de los países emergentes se percibió claramente el deterioro de las cotizaciones de sus compañías, ante un futuro próximo que podría mostrar a las naciones centrales más cerradas y reacias a los productos del exterior.

El Merval acumuló un retroceso de 6% en las últimas tres sesiones
Este jueves resaltó la tendencia devaluatoria de las divisas de México y Brasil y, en menor medida, del peso argentino. La bolsa de México cedió 4%, mientras que el peso mexicano acumuló una caída de 12% en dos jornadas. El real brasileño cerró con su mayor baja en ocho años contra el dólar por la fuerte ola de aversión al riesgo. El índice Bovespa de la Bolsa de San Pablo perdió 3,3 por ciento.

«Claramente estamos yendo hacia un nuevo steady state mundial, pero nadie sabe cuál es. Llevará meses saber hacia dónde ira Trump», apuntó Germán Fermo, Head de Estrategia de Argenfunds y director de la Maestría en Finanzas de la Universidad Di Tella.

El índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires cayó 4,7%, a 16.230 puntos. Todas las líderes mostraron números rojos, a excepción de Tenaris, que subió 3,8% y acumuló una ganancia de 10% en dos ruedas. La siderúrgica del grupo Techint es líder mundial en producción de tubos sin costura para la industria petrolera y concentra parte de su producción en los EEUU. En tanto, la acción de Petrobras Brasil se hundió 9%, golpeada doblemente por la devaluación del real y la caída del mercado paulista.

Un dato que no pasó desapercibido fue el fuerte monto operado en acciones en la Bolsa porteña, de 1.030 millones de pesos, prácticamente el doble que el promedio diario del año. Un volumen alto suele dar consistencia a la tendencia, sea alcista o bajista, como en este caso.

Otro signo concreto de la aversión al riesgo pasó por la renta fija: la caída de 2,8% en el bono Bonar 2046 (AA46) en dólares, título emblema del blanqueo fiscal, cuya tasa de retorno saltó a 7,5% anual. Esta debilidad se reflejaba en el riesgo país argentino, que subió 27 unidades hasta los 465 puntos básicos.

«En el caso de los bonos en dólares se están viendo condicionados por la escalada de la tasa de los bonos del Tesoro de los EEUU a 10 años, que ya se ubica en los 2,1% anual, y quebró un nivel psicológico que preocupa a los inversores, especialmente a aquellos con apuestas en los títulos más largos», explicó Gustavo Ber, economista del Estudio Ber.

Los bonos soberanos en en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) promediaron una pérdida de 1,6%, cuando el miércoles retrocedieron un 0,7 por ciento.

Infobae
Juan Gasalla

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

hace 8 meses
BAHIA BLANCA: Próximos puntos de ascenso y descenso de pasajeros de la línea 517

BAHIA BLANCA: Próximos puntos de ascenso y descenso de pasajeros de la línea 517

hace 8 meses

Las más Leídas

  • BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

    BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus