¡Un diario en Bahía y la Comarca!
  • Inicio
  • Conocénos
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Más Noticias
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
360 Mas Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hoy

Divulgan el listado de las 20 empresas de medios que más deuda canjearon por pauta

05/10/2016
en Hoy
Divulgan el listado de las 20 empresas de medios que más deuda canjearon por pauta

El Gobierno nacional entregó al diario La Nación el listado de las 20 empresas de medios de comunicación que más deudas impositivas y previsionales canjearon por pauta oficial. En total, esas dos docenas de compañías solicitaron saldar $ 5.077 millones a cambio de espacios publicitarios. De ese total, $ 816 millones ya se cancelaron, y quedan $ 4.261 millones por canjear.

Sin embargo, el listado de empresas que pidieron al Poder Ejecutivo sumarse al régimen son muchísimas más.

Entre las 20 más beneficiadas aparecen firmas de los grupos América, Indalo, Veintitrés (Sergio Szpolski y Matías Garfunkel), Crónica (Raúl y Alejandro Olmos), Radio Rivadavia (Luis Cetrá y Alejandro Tassara), Telecentro (Alberto Pierri), Telefé, de Telefónica de España, y los servicios de radio y televisión de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). No figuran empresas del Grupo Clarín ni otros holdings nacionales o internacionales, públicos o privados.

El plan canje lo lanzó Cristina de Kirchner con el decreto 1.145 de 2009. En 2014, con el decreto 852, se amplió para que las productoras de contenidos también sean incluidas en el beneficio fiscal. Poco antes de dejar la presidencia, Cristina firmó otro decreto, el 2.379, que permitió canjear deudas generadas con posterioridad a 2009. Al asumir, Mauricio Macri fijó con su propio decreto (345) un tope para las deudas susceptibles de ser canjeadas: el 31 de marzo pasado.

La Nación revela según datos oficiales que para «canjear deudas vencidas el 31 de diciembre de 2008 se presentaron 260 empresas; para deudas devengadas hasta mayo de 2014, lo hicieron 343; para las devengadas hasta octubre de 2015, unas 117, y para lo que se supone será el último plazo, hasta diciembre de 2015, lo hicieron 213 empresas».

El Estado indicó al diario que desde 2009 la totalidad de las razones sociales que adhirieron al sistema -no solo las 20 primeras- pidieron canjear $ 8.147 millones de deuda por pauta. Al mismo tiempo, fuentes oficiales manifestaron que hasta el momento de esa cifra se convirtieron en avisos $ 1.430,6 millones. «El Gobierno nacional tiene un crédito a su favor de $ 6.716 millones», resaltó el matutino.

Resulta curioso que en la nómina difundida este martes aparezcan solo algunas operadoras de televisión por cable y otras no. Según esos datos, el grupo de José Luis Manzano y Daniel Vila fue por lejos el que mayor cantidad de deuda canjeó. Lo hizo con deudas previsionales e impositivas por un monto de $ 2.687 millones a través de las presentaciones de sus empresas América TV S.A., Supercanal S.A., Editorial Diario La Capital S.A., Jorge Estornell S.A., Seller S.A., Uno Gráfica S.A., Voces S.A., y Red Celeste y Blanca S.A..

El grupo Crónica canjeó $ 1.063 millones a través de Estrellas Satelital SA y de Editorial Sarmiento SA. Cristóbal López y Fabián de Sousa canjearon deudas por $ 633 millones a través de Telepiu (C5N), Ideas del Sur, Votionis (Radio 10) y Editorial Amfim (Ámbito Financiero y Buenos Aires Herald).

Pierri canjeó deudas por $ 215 millones de Telecentro y la cordobesa UNC inscribió $ 150 millones. Spolski y Garfunkel se anotaron con $ 140 millones por dos empresas: Soluciones Logísticas y Balkbrug). Telefé pidió adherirse por $ 94 millones y Radio Rivadavia, por $ 93 millones.

De la deuda total del listado completo, el 44% se originó en la falta de pago de las cargas patronales ($ 3.600 millones), mientras que el resto sumó $ 4.546 millones por el no pago de tasas impositivas.

Salon de Pol Salon de Pol Salon de Pol

Recomendadas

BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

hace 8 meses
BAHIA BLANCA: Próximos puntos de ascenso y descenso de pasajeros de la línea 517

BAHIA BLANCA: Próximos puntos de ascenso y descenso de pasajeros de la línea 517

hace 8 meses

Las más Leídas

  • BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

    BAHIA BLANCA: Condenan a un hombre a 29 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.
SUSCRIBITE

Nosotros

Hacemos 360masnoticias un grupo de profesionales en la comunicación, con experiencia en los medios, especializados cada uno en un área, para coordinar de la mejor manera posible toda la información.

Secciones

  • Campo
  • Comarca Serrana
  • Deportes
  • Hoy
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vida Sana

Buscar noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Valle Medio
  • Campo
  • Deportes
  • Vida Sana
  • Turismo
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Conocenos

©360 MAS NOTICIAS - / Desarrollo web Agencia Decus